Fede García - Redacción de Noticias (FCE) - Fuente: Ferrari SpA
© 2022 Ferrari Club España
Aunque Ferrari es una marca de las más tradicionales, jamás deja pasar una oportunidad para aprovecharse de las últimas tecnologías. Y ahora que se ve inmersa en la misma carrera del resto de constructores por reducir sus niveles de emisiones, ha optado por aplicarse en ello comenzando por su propia casa, en la Fábrica de Maranello.
Y es que la casa del Cavallino acaba de inaugurar en sus instalaciones una nueva planta de pilas de combustible de hidrógeno, que proporcionará hasta un 5% de la energía consumida en la producción de sus coches.
Construida en colaboración con Bloom Energy, la estación es capaz de generar hasta 1 MW de electricidad que, a su vez, la Fábrica dejará de demandar a proveedores del exterior. Con ello, no sólo contribuye a rebajar las emisiones de COâ‚‚ propias sino también las de las centrales energéticas que operan en la región de Módena.
No en vano, desde Ferrari consideran que estas células de hidrógeno les permitirán dar algo de descanso al tradicional sistema térmico de ciclo combinado que alimenta la planta, reduciendo el consumo de gas de este en aproximadamente un 20 %. Así mismo, en caso de que fuese necesario, la nueva estación energética del Cavallino está preparada para operar también con gas natural, biometano o una combinación de ambas con hidrógeno. Según declaran desde Bloom Energy, su sistema permite obtener la electricidad de estas fuentes fósiles sin combustión.
Esta nueva planta de pilas de hidrógeno es otro paso más en la particular estrategia de descarbonización de Ferrari, que aspira a eliminar su huella contaminante para 2030. Una batalla en la que ya están enfrascados también otros fabricantes como Lamborghini.
Poco a poco las células de hidrógeno, las baterías reacondicionadas o los paneles solares se están convirtiendo en algo común en las fábricas y sedes de las marcas de coches. Toda ayuda es poca para alcanzar esa ansiada huella cero de carbono en la cual todo el COâ‚‚ emitido se compensa con una o varias acciones sostenibles.
Sea como fuere, Ferrari sigue quemando etapas mientras parece retrasar todo lo que puede su momento futuro más delicado, el de la presentación de su primer modelo 100% eléctrico, cuya llegada está prevista para 2025.
Información básicas sobre cookies Utilizamos cookies y tecnologÃas similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas o para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra PolÃtica de Cookies y obtener más información haciendo clic en el siguiente enlace PolÃtica de Cookies.
Permitir todasConfiguración de cookies
Activas siempre
Cookies técnicas
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
A partir de la información estadÃstica sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.