Redacción de Noticias (FCE) - Fuente: Motorsport.com
© 2022 Ferrari Club España
Carlos Sainz terminó prematuramente el Gran Premio de Austria al ver como su motor se rompía de manera violenta, mientras se disponía a intentar el adelantamiento sobre Max Verstappen en la vuelta 56 del Gran Premio de Austria. Esto ha tenido un efecto directo en las aspiraciones del piloto madrileño al campeonato de esta temporada. Y también ha ahondado un poco más en los problemas de fiabilidad de Ferrari, que este año cuenta con un monoplaza y una unidad de potencia muy competitivos, pero también excesivamente frágiles.
Especialmente la unidad de potencia, que tras dos temporadas en las que su rendimiento fue bastante discreto, esta temporada ha vuelto a colocarse como referencia de la parrilla. Y es que Ferrari quiso poner toda la carne en el asador para crear un propulsor cuyo desarrollo ha sido congelado por normativa hasta finales de 2025.
Puede parecer arriesgado estirar el desarrollo de un motor que no podrá modificarse en tres años, pero los motoristas saben que lo han hecho con una red de seguridad: si bien el rendimiento no podrá mejorarse en este periodo de congelación, sí se podrán realizar modificaciones en el caso de presentarse problemas de fiabilidad.
Por tanto, la preocupación de Ferrari es en realidad reducida, pues saben que han creado un motor sumamente competitivo que, poco a poco, acabará siendo fiable. Eso sí, está por ver si lo lograrán esta temporada. Un año en el que no esperaban luchar por el título mundial, pero que en ese sentido ha ido mejor de lo esperado.
Pero más allá de todo eso, para Ferrari es importante identificar el problema y darle solución. Algo que en realidad ya han hecho, pues el problema de Carlos Sainz en el Red Bull Ring parece ser el mismo que el que sufrió Charles Leclerc en Bakú.
“Hasta ahora, sólo hemos tenido dos fallos de motor esta temporada. Los otros han estado relacionados con problemas derivados de los componentes eléctricos de la unidad de potencia, del turbo, e incluso de las centralitas electrónicas (que desarrolla y fabríca McLaren Electronic Systems, y que en teoría son iguales para todos los monoplazas), y no de problemas relacionados con el motor de combustión interna”, afirma Mattia Binotto.
Aunque en aquella ocasión Ferrari afirmó que la avería no había sido provocada por un fallo de diseño o un problema de fiabilidad, el propio Binotto admite que es probable que no fuese así y que en Austria se ha vuelto a reproducir. “Necesitamos entender qué le pasó a Sainz. Es este el mismo problema que tuvo Charles en Bakú? Es muy probable. Ciertamente es una preocupación, pero la gente de Maranello ya está trabajando muy duro para resolver el problema”.
“Obviamente, si miramos el problema que le pasó a Carlos, todavía no se ha solucionado. Pero tenemos nuevos elementos y sé lo fuertes y funcionales que son. Puedo contar con ellos, sé que el problema se solucionará muy pronto, espero que lo antes posible”, reitera Binotto. Es decir, las medidas adoptadas para atajar el problema de fiabilidad asociado al motor ya están siendo desarrolladas y, cuando estén finalizadas, serán implementadas en las nuevas unidades de potencia que se utilicen más adelante esta temporada.
“Por lo que respecta al motor, afrontamos algunos problemas de fiabilidad y es un motor congelado para las próximas temporadas. Pero podemos a arreglar el problema de la fiabilidad. En los últimos meses, hemos presionado mucho en el rendimiento, quizás a costa de no ser del todo fiables. Trabajaremos para mejorar la fiabilidad, ya lo hemos hecho antes y lo volveremos a hacer. Muchas veces no hay soluciones en el motor que se puedan encontrar en unos días”, destaca Binotto, que antes de convertirse en director de la Scuderia fue ingeniero de motores. “Hay piezas para modificar, rediseñar, producir y homologar. El proceso es largo. Pero también tenemos una excelente base para las próximas temporadas y eso es algo muy importante”, concluye.
Información básicas sobre cookies Utilizamos cookies y tecnologÃas similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas o para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra PolÃtica de Cookies y obtener más información haciendo clic en el siguiente enlace PolÃtica de Cookies.
Aceptar Configuración de cookies