Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

Ferrari prepara mejoras para Imola y Barcelona - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

Ferrari prepara mejoras para Imola y Barcelona

Ferrari prepara mejoras para Imola y Barcelona

Mientras, Loic Serra trabaja en una nueva suspensión trasera


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fuente: Motorsport.it / Auto Racer
© 2025 Ferrari Club España


Ferrari ha fijado el GP de España como el momento de la recuperación. Charles Leclerc piensa que la Scuderia tendrá poco que perder cuando la FIA introduzca controles más estrictos sobre la flexibilidad de los alerones delanteros en Barcelona. El personal técnico de Maranello también piensa que McLaren y Mercedes, son los equipos punteros que más han ganado con la flexibilidad programada de los alerones. Esta modificación del reglamento podría beneficiar a Ferrari, pero eso no es todo, ya que el SF-25 padece de otras dolencias.

Si analizamos los datos de los primeros Grandes Premios de la temporada, hemos visto que el SF-25, comparado con el SF-24 que terminó el Mundial de Constructores en segunda posición en 2024, es 0"857 más rápido, tomando como referencia el mejor tiempo por vuelta en los cinco primeros Grandes Premios.

Es posible que este crecimiento de ocho décimas haya sido considerado suficiente por Loic Serra para estar en la lucha por los dos campeonatos del mundo, pero no ha sido así, ya que los monoplazas con efecto suelo se reservan sorpresas con incrementos de rendimiento que van más allá de lo esperado. No es de extrañar, que en comparación con sus rivales, Ferrari esté sólo en sexto lugar, mientras McLaren es tercero con una mejora de 1"359, por detrás de Alpine y Williams, que el año pasado tenían un coche malo y poco competitivo, por lo que el salto de calidad este 2025 ha sido tan grande que se sitúan por delante de todos.

Está claro que el SF-25 sufre en calificación, estando a 492 milésimas del McLaren y paga el hecho de que en carrera siempre acaba en aire sucio, pero al coche le falta carga aerodinámica porque los técnicos lo han tenido que subir 3mm desde el suelo, para no correr el riesgo de arruinar las carreras de nuestros pilotos por un desgaste excesivo del patín inferior de madera del fondo, tal y como le sucedió a Hamilton en China.

El principal punto débil es la parte trasera, donde no hay un empuje vertical adecuado, y cuando el coche sale cargado con el tanque lleno hace que sea inestable atrás. Hamilton sufre este balanceo trasero que le resta confianza, mientras que Leclerc ha encontrado la manera de adaptar su estilo de conducción centrado en la parte delantera y consigue hacer milagros yendo a menudo por encima del límite del coche.

Mientras tanto, los ingenieros piensan que modificando la suspensión trasera se podrían recuperar 20 puntos de carga aerodinámica que se han perdido al tener que subir la altura 3mm. Si bien se desconoce si ésa es la causante única de que no puedan desbloquear todo el potencial del SF-25, Loic Serra, está preparando una nueva suspensión trasera que podría llegar con el último gran paquete de mejoras del año.

Se desconoce cuándo llegará ese último gran paquete, pero no será a corto plazo. Es una modificación que no estaba en los planes de Ferrari para esta temporada y si bien ya hay un equipo completo dedicado al coche de 2026 al 100% en Maranello, no pueden descuidar en absoluto el SF-25 tan pronto.

Loic Serra, asumirá la responsabilidad de esta actualización, enfrentándose a un gran reto. El francés debe pensar en diseñar un coche que empiece con buen pie el año que viene y no puede descuidar el SF-25, tiene que acabar con los puntos débiles y dar un salto de calidad con las novedades. No estuvo presente en Miami, pero ahora con la gira europea, podrá encontrar un equilibrio mejor entre sus funciones en la pista y en la fábrica.

Esperamos sinceramente que las mejoras previstas para Imola, con el resto completo del paquete que se estrenará en Barcelona (recordemos que entre ambas citas también está Montecarlo), supongan un primer paso adelante.

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Permitir todas

Configuración de cookies

Activas siempre

Cookies técnicas

Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de análisis

Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Guardar mis preferencias