Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / Sutton / FIA
© 2025 Ferrari Club España
Circuito: Spa-Francorchamps
Francorchamps – 7,004 km
Sprint Qualifying: Ferrari SF25
Charles Leclerc: 4º - SQ1 - 1’42''763 - SQ2 – 1’41''786 - SQ3 – 1’41’’278
Lewis Hamilton: 18º - SQ1 - 1'43"408 - SQ2 – --- --- - SQ3 – --- ---
Sprint Qualifying: Oscar Piastri - 1’40’’510 - (McLaren)
Meteo: Temperatura ambiente 23ºC
Temperatura asfalto 37ºC – Nublado
Exhibición de Oscar Piastri en la Qualy Sprint del Gran Premio de Bélgica, en la que el piloto australiano dominó a placer a sus rivales con una pole position que no solo se convertiría en el nuevo récord de vuelta de Spa-Francorchamps, sino que además fue casi medio segundo más rápida que el mejor tiempo de Max Verstappen, segundo clasificado. Lando Norris, compañero y rival en la lucha por el título, se quedó a seis décimas, mientras Charles Leclerc finalizaría cuarto en una sesión en la que Lewis Hamilton quedaba eliminado a las primeras de cambio…
Con un trazado como Spa-Francorchamps y el retorno al formato Sprint, significaba que los equipos y pilotos solo dispondrían de una sola sesión de libres para poner a punto sus coches, lo que complica mucho el poder abordar con garantías el desarrollo de complejo fin de semana de Gran Premio. Así, con un mínimo rodaje y una veintena de vueltas para cada piloto, la sesión Clasificatoria Sprint del viernes estaba lista para mandar el primer desafío competitivo a equipos y pilotos.
SQ1
No había mucha prisa en el inicio de esta sesión. Todos los pilotos dejaron pasar un poco el tiempo antes de salir y, los equipos preparan este tipo de sesiones en trazados tan largos como Spa, saliendo a rodar con suficiente combustible para dar varias vueltas y atacar hacia el final aprovechando la mejora de pista, y además por reglamento, todos iban con los neumáticos medios de Pirelli.
Los primeros tiempos sirvieron a los pilotos de la zona noble para pasar cómodamente a la siguiente manga, aunque algunos de ellos tuvieron problemas como en el caso de Andrea Kimi Antonelli, que sufrió un 360 sobre la graba cuando perdió su Mercedes en la curva más complicada del circuito, terminando eliminado. Y hacia el final de la SQ1, un trompo de Lewis Hamilton en la parada del autobús en su último intento de mejora, lo dejaba fuera, y además, causaba una bandera amarilla que fastidió a varios pilotos en sus últimos intentos.
De esta forma, finalmente quedaron eliminados Alex Albon, Nico Hülkenberg, Lewis Hamilton, Franco Colapinto y Andrea Kimi Antonelli. Entre tanto, los McLaren se mostraban como los más rápidos, siempre con el permiso de un Max Verstappen que intentaba estar a la altura de las circunstancias.
SQ2
De la misma forma que en la primera manga, la SQ2 se planteaba también de la misma manera, lo que hizo que los pilotos se la jugaran a marcar sus registros en los últimos minutos. Tanto es así, que a falta de solo cuatro minutos para el final, más de la mitad de los participantes estaban aún en boxes. Sin embargo, al final era suficiente como para realizar dos intentos, lo que permitió algunas sorpresas de última hora.
Piastri esquivó la eliminación in extremis al finalizar décimo con una vuelta para asegurar, después de que su primer intento se viera eliminado por excederse en los límites de pista en el Raidillon. Mientras tanto, su compañero de equipo, Norris, marcó el mejor tiempo. Buenos registros de Verstappen y Leclerc les situaron segundo y tercero, pero a casi dos y cuatro décimas respectivamente.
Terminado el tiempo para marcar tiempos, Liam Lawson acabó en undécima posición, eliminado por delante de Yuki Tsunoda, George Russell y los dos Aston Martin, con Fernando Alonso por delante de Lance Stroll. Así, pasaron a la última parte de la sesión clasificatoria los dos McLaren y los dos Haas, además de las unidades supervivientes de Red Bull con Verstappen, Ferrari con Leclerc, Sauber con Bortoleto, Alpine con Gasly, Williams con Sainz y Racing Bulls con Hadjar.
Teniendo en cuenta la presencia de una única sesión de entrenamientos libres antes de llegar a la calificación, los resultados dispares estaban dentro de lo relativamente esperado.
SQ3
Con un solo juego de neumáticos para usar, esta vez todos con blandos, los diez pilotos supervivientes salieron a pista pasados siete de los diez minutos de la SQ3, jugándoselo todo a un solo intento. El resultado final que formará la parrilla de salida de la carrera corta de mañana podría resultar engañosamente predecible, pero la sorpresa estuvo en el detalle que la pole lograda por Oscar Piastri, fue casi medio segundo más rápido que el crono de Max Verstappen, que fue segundo.
El vueltón de Piastri pasaría a la historia por ser el más rápido jamás logrado por un Fórmula 1 en Spa, quedando como el nuevo récord del circuito. Lando Norris por su parte, tuvo que conformarse con ser tercero, ya a más de seis décimas de su compañero de equipo y rival en la lucha por el campeonato. La segunda fila la cerraba Charles Leclerc, relativamente satisfecho con el rendimiento del Ferrari, que estrenaba la nueva suspensión trasera este fin de semana.
Quinto sería Esteban Ocon, completando una gran sesión clasificatoria en el primer Haas, batiendo por algo menos de dos décimas a un Carlos Sainz que partirá mañana desde la sexta posición en parrilla. Tras el madrileño, Oliver Bearman marcó el séptimo mejor tiempo, con Pierre Gasly octavo en una jornada en la que extrajo todo el rendimiento posible del Alpine.
El piloto francés logró batir al normalmente superior Racing Bulls de Isack Hadjar y a Gabriel Bortoleto, que una vez más estuvo dando señales de su talento con una sesión clasificatoria excelente, si bien en la SQ3 estuvo claramente por detrás de los demás.
Ferrari necesitará tiempo para liberar el potencial del SF-25
Fue un día con dos caras el que describió Charles Leclerc al final de la calificación para el Sprint del Gran Premio de Bélgica, después de finalizar en cuarta posición pero con una diferencia de casi ocho décimas respecto a la cabeza. Una brecha importante, y es precisamente en este tema que se centró parte del examen del monegasco, porque en Spa Ferrari trajo un paquete de innovaciones técnicas de peso, desde hace mucho tiempo.
En particular, la atención se centró en la suspensión trasera, la novedad que debía ayudar a resolver algunos de los problemas del SF-25 encontrados en la primera parte de la temporada y que han limitado al monoplaza de Maranello. Está claro que, como también ha demostrado Mercedes, que realizó un importante cambio en la parte trasera hace unas carreras, ante un cambio de tal magnitud se necesita tiempo para optimizar el paquete. Pero, por otro lado, las dos caras de Leclerc son la muestra de un día que se ha calificado de decepcionante, ya que no se esperaba que cerrara por completo la brecha con la cabeza, pero tampoco que se acercara a casi ocho décimas.
De hecho, el monegasco señaló que sintió una diferencia en la forma de conducir el coche y en las sensaciones que le devolvía su SF-25, así como que la suspensión le devolvió lo esperado. Sin embargo, a pesar de las mejoras, la diferencia con la cabeza sigue siendo significativa. Si nos fijamos en las referencias de tiempos, la mayor parte de la diferencia con el Red Bull se produce en el segundo sector, el más dinámico y técnico, donde el SF-25 no es un punto especialmente fuerte.
Si el Red Bull consigue al menos ser eficaz en las curvas de muy alta velocidad, como Pouhon, donde demostró ser el más rápido, el Ferrari no disfruta de esa ventaja. Esta es una cuestión importante, porque en Spa la carga que genera el coche se ve sobre todo en la sección media, y es en torno a este elemento donde Leclerc centró parte de su análisis, especialmente en la falta de agarre que muestra otras carencias del coche, no sólo mecánicas.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Configuración de cookies
Activas siempre
Cookies técnicas
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.