Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

El Ferrari 308 se hace mayor… - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

El Ferrari 308 se hace mayor…

El Ferrari 308 se hace mayor…

Y aunque cumple 50 años, sigue tan joven como el primer día !!


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fuente: "El Mito" Ferrari
© 2025 Ferrari Club España


 

"Bella Macchina...": En 1976, la revista alemana Auto Motor und Sport, había usado esta típica expresión italiana, para poder expresar el entusiasmo que sentían por el modelo que Ferrari había presentado como gran novedad en el Salón del Automóvil de París de 1975... el 308GTB.

Equipado con el conocido motor V8 de tres litros, que había propulsado anteriormente al Dino 308 GT4, situado en la parte posterior-central del vehículo y colocado en posición transversal, debutaba en una carrera que iba a durar casi 15 años y del que se fabricarían 21.678 ejemplares, lo que representa un récord interno absoluto en términos de producción... En Maranello, donde en aquella época los relojes del tiempo giraban a menudo al ralentí, y la producción en gran serie era casi inimaginable, había empezado con este modelo la "era industrial".

El Ferrari 308 GTB, fue diseñado por Pininfarina, inspirándose estilísticamente en el Dino 246 GT, aunque aplicando en sus formas las líneas angulosas de los años 70, tomadas del 365 GT4 BB, dando como resultado un hermoso coche con una pincelada de encanto juvenil que recogía, todos los elementos que le convertirían en uno de los modelos de Maranello con más éxito.

 

 

 

El coche era hermoso, como si de una escultura de Miguel Ángel se tratara... considerado por muchos ferraristas, como una "Berlina de Autor"... no obstante, el hecho de que la carrocería fuera de fibra de vidrio, fue bastante mal acogido en un principio por los clientes por lo que, tras los primeros 808 ejemplares realizados en material sintético, a partir de 1977, Scaglietti realizó las carrocerías en acero. En la actualidad, precisamente son estos primeros ejemplares los más buscados y cotizados por los coleccionistas de todo el mundo, alcanzando unas cifras más altas con respecto a las versiones con carrocería de metal.

El mismo año apareció el modelo GTS Targa, con el techo desmontable, con la misma mecánica e igual disposición, pero un pequeño portaequipajes de 155 litros se había habilitado detrás, mientras la pequeña rueda de repuesto, halló un espacio bajo el capó delantero. El techo escamoteable, podía ubicarse detrás de los dos asientos, mientras que dos triángulos de laminillas de plástico, reemplazaban las pequeñas ventanillas laterales posteriores del modelo Berlina, la correspondiente a la izquierda, escondía la tapa del depósito de llenado de combustible y en la parte delantera, se añadía un spoiler de mayor tamaño, que daba al coche un aspecto algo más agresivo. 

 

En Otoño de 1980, la adopción de una inyección Bosch K Jetronic en lugar de los cuatro dobles carburadores Weber DNCF, iban a descafeinar un poco el ardor y las prestaciones del generoso motor V8, rebajando su potencia de los 255CV iniciales a 214CV, motivo más que suficiente para hacer desesperar a los más incondicionales ferraristas, para los que una reducción de potencia, significa algo más que un sacrilegio... de todos modos, dos años más tarde la colocación de una nueva culata de 32 válvulas en su mecánica, devolvió una potencia de 240CV a este motor, que a la vez, ganó en elasticidad. El logo quattrovalvole en su parte posterior, identificó a esta versión.


Un Ferrari de Cine, casi femenino y muy juvenil...

El 308 siempre atrajo por sus bonitas formas la atención de todas las miradas, en especial la versión Targa con el techo extraíble, la cual tuvo mucho más éxito que la versión cerrada... en 1985, de las 12143 unidades fabricadas hasta aquel momento, 8004 pertenecían al modelo GTS... Sinónimo de luz, juventud y belleza, el 308 fue un coche incluso femenino, que otros Ferrari, salvo el modelo Spider California en su momento, no habían logrado y que con el tiempo se convertiría en todo un icono.

Es fácil imaginar la imagen típica de los años 70: Costa Azul, chica rubia con su melena moviéndose con el viento y gafas de sol, conduciendo un Ferrari 308 GTS... Como anécdota de feminidad, os mencionaremos que el primer coche que condujo la conocida muñeca Barbie, fue un Ferrari 328, modelo algo más potenciado y moderno que el 308, pero cuya carrocería Targa GTS era la misma, que la del modelo original. 

 

Y en el cine, el 308 estuvo presente en muchos films de Hollywood, pero fue en la serie de televisión Magnum, donde este Ferrari ganó más protagonismo... el conocido actor Tom Selleck interpretaba el papel de un investigador privado, que vivía de prestado en la magnífica mansión de Hawai del multimillonario Robin Masters, amigo suyo, y cuyo Ferrari 308 GTS Rojo, se hizo tan popular como el mismo protagonista de la serie... trompos, derrapadas, persecuciones, encuentros románticos al anochecer con mares tropicales como escenario, llenaron de encanto varias escenas de aquella serie.


Un coche de calle, con espíritu deportivo…

Aunque parezca chocante, un coche diseñado únicamente para el placer de su conducción en carretera, fue utilizado también en competición, y en especial en Rallyes, y todo gracias al preparador italiano Michelotto, el cual modificó algunas unidades del 308 para ser usadas en el Campeonato Europeo de Rallyes, en las categorías de Gr.3 y Gr.4, logrando muy buenos resultados tanto en Francia, como en Italia, llegando a España alguna de ellas que usó nuestro legendario piloto Antonio Zanini, para alzarse con el título del Campeonato de España de 1984.

 

 

Incluso desde Maranello, observaron muy de cerca los resultados de este pequeño Ferrari, para llegar a la conclusión de que su entrada oficial en el mundo de los Rallyes, seria con la preparación de un Gr.B usando como base el 308, aunque con una carrocería similar. Diseñado por Leonardo Fioravanti, durante su época como máximo responsable de Pininfarina, los pasos de ruedas serían ensanchados y su vano motor modificado, para albergar un potente motor V8 bi-turbo de 400CV... naciendo en 1984 otro coche legendario que al final nunca llegó a competir, el Ferrari GTO.

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Permitir todas

Configuración de cookies

Activas siempre

Cookies técnicas

Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de análisis

Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Guardar mis preferencias