Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fuente: F1
© 2025 Ferrari Club España
La Fórmula 1 parece haber entrado en razón, al menos de momento, y ha abandonado la idea de incrementar aún más el número de Grandes Premios y de fines de semana con formato al Sprint. Al menos eso es lo que parece anticipar el anuncio realizado este martes en el que se han confirmado aquellos circuitos que acogerán la próxima campaña la disputa de las carreras cortas durante los sábados, que serán de nuevo un total de seis, pero cambiando los escenarios de estas Sprints programadas a apenas 30 minutos de duración.
Con Stefano Domenicali dejando entrever que habría que apostar por hacer pruebas más cortas para así conseguir atraer al público más joven de las nuevas generaciones, o la idea de utilizar la parrilla invertida para crear más espectáculo. Así que todo apunta a que la Fórmula 1 ha entendido que el globo sonda no ha tenido demasiado éxito y por ello ha optado por no hacer cambios demasiado radicales como hubiera sido el incluir nuevas carreras al Sprint o incluso copiar el formato MotoGP e implementarlas en todas los Grandes Premios.
En este caso, únicamente China (13 al 15 de marzo de 2026) y Miami (1 al 3 de mayo) mantendrán las carreras al Sprint como ya han tenido este 2025, incluyéndose en este caso cuatro nuevos circuitos como Canadá (22 al 24 de mayo), Gran Bretaña (3 al 5 de julio), Países Bajos (21 al 23 de agosto) y Singapur (9 al 11 de octubre). Ni rastro en este caso de Brasil o Austria, que en el pasado nos dejaron carreras repletas de acción debido a las características de los propios trazados, que permitió mantener al grupo compactado.
Se premia a Zandvoort en la que será su temporada de despedida de la Fórmula 1, mientras que queda por ver cómo funcionarán las carreras cortas tanto en el Circuito Gilles Villeneuve como en el trazado de Singapur que también debutan bajo este formato. Ceñirlo a solo seis eventos permitirá a Liberty Media y a la FIA descubrir cómo funcionan las carreras cortas ya con los monoplazas bajo la nueva normativa y si esto da pie para que en el futuro puedan ser más los eventos que dispongan de esta configuración.
Y en cuanto al formato en sí, la Fórmula 1 sigue sin dar con la tecla ideal para lograr mucha más disputa y emoción en las carreras al Sprint, como pudimos ver en el GP de Bélgica, en cuya carrera Sprint no se vieron adelantamientos entre los 13 primeros más allá del de Verstappen sobre Piastri y el abandono de Gasly. Quizá una solución sería en otorgar más puntos a los participantes, para lograr más implicación a los equipos y pilotos a la hora de disputar este tipo de carreras.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Configuración de cookies
Activas siempre
Cookies técnicas
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.