Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / F1 / Sutton / FIA
© 2025 Ferrari Club España
Circuito: Baku City Circuit
Baku – 6.003 km
Clasificación: Ferrari SF25
Charles Leclerc: 10º - Q1 - 1’41''458 - Q2 – 1’41'’519 - Q3 – Sin tiempo
Lewis Hamilton: 12º - Q1 - 1'41"821 - Q2 – 1’42’’183 - Q3 – --- ---
Pole Position: Max Verstappen - 1’41”117 - (Red Bull)
Meteo: Temperatura ambiente 22ºC
Temperatura asfalto 27ºC – Nublado y con mucho viento
Bakú es un trazado impredecible en la Fórmula 1, no solo por su mezcla de rapidez y lentitud, sino también por las múltiples situaciones provocadas por el viento y la meteorología, que nos han llevado a que la sesión de Clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán haya batido el récord de banderas rojas en qualy, dejándolo en seis. Max Verstappen reinó de nuevo entre el caos y Carlos Sainz le acompañó en una primera fila de ex juniors de Red Bull, a los que se unió también en tercera posición, otro ex junior de Red Bull, Liam Lawson, que intentará aprovechar la ocasión generada por Lando Norris, Oscar Piastri y Charles Leclerc, que finalizaron fuera de sus puestos por culpa de una mala clasificación o por accidente.
Lewis Hamilton fue eliminado en la Q2, por culpa del criterio de Ferrari a la hora de usar los neumáticos. Para este fin de semana, Pirelli desplazó a Bakú unos compuestos de neumáticos un paso más blandos que el año pasado, incluido el nuevo C6 que introdujo en Imola. Pero, dado el pequeño salto de rendimiento entre éste y el C5, y la relativa falta de familiaridad de los equipos con el nuevo neumático blando, se esperaba que el compuesto medio fuera el preferido en los momentos críticos de la clasificación, como así ha sido. De hecho Hamilton lideró los libres del viernes con el C5.
Ferrari pareció verse sorprendida cuando se reanudó la Q2 tras la cuarta bandera roja de clasificación interrumpida. Con poco más de 12 minutos para el final, Hamilton y Leclerc fueron los primeros en salir del pitlane, pero Leclerc llevaba los C5 y Hamilton los C6. Hamilton fue incapaz de conseguir una vuelta lo suficientemente rápida con los impredecibles neumáticos blandos y fue eliminado por su propio compañero de equipo, cuando este marcó una vuelta lo suficientemente rápida como para colocarse entre los 10 primeros. El principal problema de los C6, aparte de la ganancia marginal de tiempo por vuelta respecto a los C5, es su vulnerabilidad a los picos de temperatura de la superficie, puesto que un deslizamiento significativo, algo frecuente en un circuito con 20 curvas, puede ser terminal en términos de rendimiento máximo.
Y por lo que respecta a Leclerc, destacar que se vería eliminado por accidente cuando se encontraba en su primera vuelta de Q3, chocando contra el muro en la curva quince. Las numerosas rallas blancas del suelo, unidas a una ligerísima lluvia llevada por el fuerte viento que soplaba por las calles de Bakú, hicieron que Leclerc perdiera el control de la frenada de su Ferrari y se fuera recto contra el muro, destrozando el frontal y todo el tren delantero, provocando su abandono. Sin duda un duro golpe para las aspiraciones de la Scuderia, que tenía muchas esperanzas puestas en sus pilotos, sobre todo después de ver el rendimiento que mostraron el viernes al lograr un 1-2 en los segundos libres.
Q1
Todos los pilotos salieron rápidamente al inicio de la Q1, excepto Piastri (que cambió su alerón delantero) y los Mercedes. Nico Hülkenberg rozó el muro de la curva 15 y Lawson hizo el primer tiempo de referencia en 1’42’’4. Leclerc se puso primero inmediatamente con un buen 1’41’’9 pero la sesión se interrumpió por un accidente de Alex Albon, que chocó con el muro interior de la primera curva y torció la rueda delantera derecha. Lewis Hamilton superó en una décima a Leclerc, y Piastri se coló a 18 milésimas del heptacampeón.
Llegó una segunda bandera roja porque Hülkenberg se fue recto en la curva 4. El impacto partió el alerón delantero del Sauber y generó otra interrupción tras la cual George Russell (con medios) y Leclerc y Norris (con blandos) se alternaban el liderato. Pierre Gasly se fue largo en la curva 4 y Franco Colapinto se accidentó unos segundos después para provocar la tercera bandera roja de la Q1, que al final lideró Lando Norris por apenas nueve milésimas sobre Verstappen.
Así, Franco Colapinto, Niko Hülkenberg, Esteban Ocon, Pier Gasly y Alex Albon fueron los primeros eliminados de la tarde.
Q2
Al igual que en la primera manga, la Q2 iba a empezar con un piloto eliminado a las primeras de cambio por un accidente. Oliver Bearman golpeó el muro y rompió la suspensión trasera de su Haas, viéndose fuera de la Q2 y provocando la cuarta bandera roja del día. Carlos Sainz abrió la veda en 1’41’’6 (con medios) y Verstappen lideró la Q2 con un último giro veloz también con goma media, separados Norris y Piastri (ambos con blandos) de los Mercedes y Leclerc por poco más de una décima.
Fue una Q2 en la que se iban desarrollando los acontecimientos y uno de ellos fue la sorprendente eliminación de Lewis Hamilton, que se la jugó todo a un sólo juego de neumáticos blandos y las cosas no fueron según lo previsto. Leclerc necesitó un juego extra de medios para poder avanzar, pero al final la mayoría de favoritos, a excepción de Hamilton iban a luchar por la Pole. Leclerc, los dos Mercedes, los dos Red Bull, los dos Racing Bulls, los dos McLaren y un Sainz que se metió por todo lo alto con una gran vuelta con los medios.
Yuki Tsunoda echó al final a Fernando Alonso, eliminado junto a Lewis Hamilton, Gabriel Bortoleto, Lance Stroll y Oliver Bearman.
Q3
Charles Leclerc había logrado las últimas cuatro Poles en este circuito y llegábamos a una de las Q3 más interesantes del año, con algunas gotas de lluvia cayendo en la primera curva que, unidas a fuertes rachas de viento, iban a complicar bastante las cosas a los pilotos.
Russell empezó la Q3 yéndose largo en la curva 4 y Leclerc se fue recto, empotrándose contra el muro de la curva 15, en la que iba a ser la quinta bandera roja de una Qualy que empezaba a ser bastante caótica. A falta de siete minutos para el final y con la pista resbaladiza, Carlos Sainz marcó un muy buen tiempo con neumático medio, un 1'41"595, que lo dejaba en Pole provisional con todo el mundo mirando al cielo.
Con la bandera verde de nuevo, la pista volvía a estar en un estado algo mejor y se vieron parciales en morado, pero nadie pudo acabar la vuelta. Oscar Piastri se fue contra las protecciones en la curva 3, en un accidente muy parecido al de Leclerc, y su sesión se acabó ahí, poniendo fin a su clasificación y obligándole a salir noveno mañana. Quedaban tres minutos y 40 segundos para el final, y los que quedaban se la iban a jugar todo a una única vuelta.
En esa vuelta, Norris no se fue contra el muro, pero sí lo golpeó fuertemente, perdiendo un tiempo muy valioso que lo acabaría dejando séptimo en la tabla. A Carlos sólo le iba a batir el vigente campeón del mundo, con una vuelta de maestro. Segunda Pole consecutiva para Verstappen, la sexta del año y una que rozó Sainz, quien saldrá segundo en su mejor sábado de todo el año. Una alegría muy merecida e importante para el madrileño.
Carlos no iba a ser la única sorpresa, dado que Liam Lawson con otra increíble vuelta se metió tercero, por delante de los dos Mercedes. Andrea Kimi Antonelli superó esta vez a George Russell, con ambas flechas plateadas cuarto y quinto respectivamente. Yuki Tsunoda fue sexto y Norris séptimo, con sólo Isack Hadjar separando a los dos McLaren tras su debacle.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Configuración de cookies
Activas siempre
Cookies técnicas
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.