Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: F1 / FIA / Ferrari
© 2025 Ferrari Club España
Circuito: Marina Bay Street Circuit
Singapur – 4,940 km
Carrera: Ferrari SF25
Tiempo del vencedor: George Russell (Mercedes) – 1h 40’22’’367 – 62 vueltas
Charles Leclerc: 6º – +45’’996 – 62 vueltas
Lewis Hamilton: 8º (7º) – +80’’251 – 62 vueltas
Vuelta rápida de la Carrera:
Lewis Hamilton – Ferrari - 1’33’'808
Meteo: Temperatura aire 29ºC
Temperatura asfalto 34ºC – Nublado – Humedad 75%
Clasificación Mundial de Pilotos:
1. Oscar Piastri 336 puntos
2. Lando Norris 314 3. Max Verstappen 273
4. George Russell 237
5. Charles Leclerc 173
6. Lewis Hamilton : 125
Clasificación Mundial de Constructores:
1. McLaren 650 puntos
2. Mercedes 325
3. Ferrari 298
4. Red Bull 290
5. Williams 102
Resumen de la Carrera:
El Gran Premio de Singapur sigue siendo uno de los más espectaculares de la Fórmula 1, a pesar de que el circuito de Marina Bay ha quedado algo descafeinado desde la modificación del tercer sector. La carrera de 2025 demostró una tendencia al estancamiento y apenas hubo peleas con la excepción de las distintas estrategias de neumáticos, y por primera vez en su historia, no hubo ni un Safety Car en la pista.
Por lo que se refiere a la carrera, George Russell dominó a placer y subió primero al podio junto a Max Verstappen y Lando Norris, que recortó diferencias con su compañero Oscar Piastri, con quien estuvo a punto de provocar un accidente al principio, después de que ambos coches se tocaran con sus trenes delanteros. Con este resultado, McLaren obtuvo matemáticamente su décimo título de Constructores y segundo consecutivo de su historia.
Por parte de Ferrari en cambio, las cosas no acabaron muy bien, por culpa de los neumáticos en el caso de Leclerc y por los frenos por parte de Hamilton, justo cuando estaba a punto de superar a Antonelli por la quinta posición, Lewis veía como el disco delantero izquierdo reventaba y le obligaba a aminorar la marcha e intentar cruzar la meta sin frenos a tres vueltas para el final. El británico lo conseguía, después de ser superado por Leclerc y con Alonso a su estela, a costa de tomar las curvas fuera de la pista y sin tocar el freno para nada, pero esto le costó ser sancionado con 5 segundos, lo que le hizo perder su séptima posición en favor de Alonso.
Los Red Bull, los Aston Martin, Isack Hadjar y Franco Colapinto salían con blandos, el resto calzaron medios. Russell salió bien y Verstappen no tanto, obligado a defenderse de Piastri. El australiano dejó el hueco justo para que se le colase Norris, aunque con toque incluido entre ellos, porque el inglés frenó mucho y rozó a Verstappen en paralelo con su compañero. Norris quedó con un endplate dañado pero siguió en pista y Piastri se escapó de Charles Leclerc, que había superado a Andrea Kimi Antonelli.
La pista estaba húmeda, por unos chubascos caídos durante la mañana y que la gran humedad existente del 75% no permitió que se secase en muchas zonas lo que hizo que los pilotos tenían que ser cautos en los primeros instantes.
Aunque tras su buena salida se notaba que Norris tenía más ritmo, pese a tocar el muro en la vuelta 13 y tener el alerón dañado, seguía estando cerca de Verstappen. Incluso se planteó hacerle un 'undercut' al neerlandés, que llevaba un neumático diferente. Pero al final iban a esperar un poco más.
Por detrás, las paradas comenzaron en la vuelta 14. Tsunoda y Bortoleto fueron los primeros en parar, seguidos por Colapinto. Las ventanas de paradas se abrían y muchos cambiaron de ritmo, incluido Alonso, que desde la octava posición tenía un hueco de 11 segundos por delante. Eso le permitió pegar el tirón y dejar atrás a Hadjar.
Red Bull paró a Verstappen en la vuelta 20. Al final, cambiaron las tornas y fue el neerlandés el que, en efecto, paró primero. Lógico, con esas gomas blandas. Aun así, la premisa era muy clara, Norris tenía que tirar como un loco para que, en el momento de parar, pudiera estar por delante de Max. O esperar un coche de seguridad.
Russell entró en boxes en la vuelta 25 y, en la siguiente, lo hizo Norris. El británico salió justo por detrás de Verstappen, a cinco segundos, tras un pit-stop muy rápido de 2,1 seg. Justo todo lo contrario de lo que le pasó a su compañero de equipo, que se fue hasta los cinco. Leclerc paró también cambiando los medios por los duros, y Hamilton hizo lo propio, aunque unas vueltas más tarde con una estrategia algo distinta a la del monegasco.
A partir de ese momento, y ya con todas las paradas completadas, a falta de Lawson, Stroll, Sainz y Albon, la carrera se estabilizó. Estaban esperando un coche de seguridad que les abriera las puertas de los puntos. Si no, en el momento de entrar en boxes, se diluirían. Por delante, Verstappen apretaba. Su neumático era más viejo que el de Russell... pero se puso por debajo de los tres segundos a falta de 26 vueltas para el final, pero esta vez desde Mercedes lo tenían todo controlado y era Russell quien gestionaba.
Leclerc aguantó los empujes de Antonelli hasta que el italiano le superó en frenada y Lewis Hamilton realizó una segunda parada en la vuelta 45 para poner blandos e intentar algo distinto. Los Ferrari se situaban 6º y 7º, con Leclerc y Hamilton en este orden. La idea era alcanzar a Antonelli, una posición muy importante para Ferrari en clave campeonato de Constructores.
Norris se puso en zona de DRS en la vuelta 46. Verstappen era vulnerable, tenía muchos problemas para conducir el RB21, de hecho ya había cometido un par de errores. Algo que no es común en el neerlandés. El duelo tenía su salsa tras el cruce de declaraciones del día anterior, aunque el británico tenía mucho más ritmo. Sin embargo, entre los doblados y la gestión de Max, cada vez le era más difícil a Norris superarle.
Hamilton en plena remontada con los blandos marcaba la vuelta rápida, alcanzaba a Leclerc y lo superaba para dirigirse hasta Antonelli. Poco a poco iba reduciendo la diferencia hasta tenerlo en posición de DRS, justo entonces fue cuando el disco delantero izquierdo explotó y rápidamente avisaba a su muro que se había quedado sin frenos.
Su ritmo cayó rápidamente hasta verse superado de nuevo por Leclerc y a tres vueltas para el final, con Alonso tras él a 47 segundos. Lewis tomaba las curvas como podía, sin frenar y cortando fuera de los limites de pista, mientras el asturiano se acercaba reduciendo su diferencia hasta llegar a la última vuelta. Alonso estuvo a punto de adelantar al heptacampeón pero no pudo, pero tras la carrera Hamilton sería sancionado con cinco segundos por superar reiteradamente los límites de pista, relegándolo a la octava posición en favor de Alonso.
Al final la alegría, a pesar de que Russell y Verstappen les habían superado en carrera, se la llevaba McLaren después de ganar su décimo campeonato de Constructores. Un mero trámite, pues sólo necesitaban 13 puntos para lograr el objetivo, mientras la Scuderia abandonaba Singapur con el rabo entre las piernas, después de perder una oportunidad de oro de seguir en la lucha por el subcampeonato, algo cada vez más difícil a medida que avanza la temporada.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Configuración de cookies
Activas siempre
Cookies técnicas
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.