Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: FIA / Sutton / Ferrari
© 2025 Ferrari Club España
Circuito: Autódromo Hermanos Rodríguez
Ciudad de México – 4,304 km
Carrera: Ferrari SF25
Tiempo del vencedor: Lando Norris (McLaren) – 1h 37’58’’574 – 71 vueltas
Charles Leclerc: 2º – +30’’324 – 71 vueltas
Lewis Hamilton: 8º – +56’’446 – 71 vueltas
Vuelta rápida de la Carrera:
George Russell – Mercedes - 1’20’'052
Meteo: Temperatura aire 32ºC
Temperatura asfalto 52ºC – Sol
Clasificación Mundial de Pilotos:
1. Lando Norris 357 puntos
2. Oscar Piastri 356
3. Max Verstappen 321
4. George Russell 258
5. Charles Leclerc 210
6. Lewis Hamilton : 146
Clasificación Mundial de Constructores:
1. McLaren 713 puntos
2. Ferrari 356
3. Mercedes 355
4. Red Bull 346
5. Williams 111
Resumen de la Carrera:
Lando Norris daba un golpe de autoridad en el GP de México F1 2025, logrando la victoria con más de medio minuto de ventaja sobre el segundo clasificado, Charles Leclerc y pasaba a ser el líder del Mundial. Décima victoria de su carrera en la F1 para Norris, que llevaba desde Hungría sin ganar, logrando el que es su sexto triunfo del año. Max Verstappen remontó hasta el podio en tercera posición, mientras Oscar Piastri era quinto, y Lewis Hamilton octavo, penalizado por una sanción de 10 segundos por un adelantamiento fuera de pista.
Lando esta vez lo hizo todo bien hoy, incluso durante la salida (su punto más flojo), aguantando a los rivales que venían por detrás. A partir de ahí, su ritmo fue muy superior, lo suficiente para que ninguno de sus oponentes lo inquietara, logrando su décima victoria en la Fórmula 1 con una amplia ventaja y situándose como líder del mundial, por un solo punto con respecto a su compañero Oscar Piastri.
Muy meritoria la carrera de Charles Leclerc, que supo aguantar los ataques de Max Verstappen durante las últimas vueltas del Gran Premio, ayudado por la gestión de sus neumáticos y por algo de suerte, que esta vez se puso al lado de Ferrari, con la aparición de un Virtual Safety Car provocado por el abandono de Carlos Sainz a dos vueltas para terminar, que impidió a Verstappen atacar a Leclerc. Destacar la gran carrera del joven Oliver Bearman, capaz de aguantar a Oscar Piastri y a los Mercedes durante toda la prueba, para cosechar una impresionante cuarta posición con un Haas.
Lando Norris supo dominar a la perfección también el domingo, en lo que parecía ser una de las salidas más complicadas del campeonato debido a la distancia que hay desde el semáforo hasta la primera curva. El británico realizó una gran arrancada, conteniendo en los primeros metros a los Ferrari y llegando a la primer frenada con una sólida defensa que le permitió sobrevivir al caos que se daba detrás suyo.
Y es que Norris no salió líder del primer envite por extraño que parezca. Tanto Lewis Hamilton como Max Verstappen se habían ido por fuera para evitar contactos con otros monoplazas, algo que los llevaría a tener que devolver posiciones una vez que el pelotón regresaba a fila de uno. Más atrás, Oscar Piastri cedía posiciones con las llegadas desde atrás de un decidido Oliver Bearman y un incisivo Yuki Tsunoda, que quería meterse en la lucha por los puntos en el primero de los fines de semana en los que se juega su continuidad.
Norris encontró el aire limpio que tanto necesita el McLaren en estos casos y su ritmo fue realmente demoledor, consiguiendo exprimir el compuesto blando hasta las lonas, parando en la vuelta 35 de 71, y construyendo una sólida renta sobre sus más inmediatos perseguidores, Charles Leclerc y Max Verstappen.
Para entonces Lewis Hamilton ya había sido castigado con una sanción de 10 segundos que le impusieron los comisarios, después de abandonar la pista en la curva 4 y no seguir el carril para regresar, ganando tiempo y superando a Verstappen, con el que tuvo una cerrada lucha prácticamente en las primeras vueltas de carrera, con Ollie Bearman como invitado de excepción a la fiesta.
Mientras que los HAAS estaban peleando por los puntos con ambos coches, en la parte de atrás sus rivales sufrían, primero con el trompo de Lance Stroll que lo llevaba a la última posición, un Colapinto al que el duro no le daba ni ritmo ni estrategia, o un Liam Lawson que era el primero en abandonar en la vuelta 9 después de un contacto en la salida. Al neozelandés lo seguiría en la vuelta 28 Nico Hülkenberg, también con problemas en su Sauber, mientras que Fernando Alonso haría lo propio en la 36 después de lo que aparentemente fue un fallo en los frenos, que supuso su cuarto abandono consecutivo en el Gran Premio de México.
No fue mucho mejor para Sainz. El madrileño de Williams fue uno de los primeros en parar debido a la falta de ritmo del compuesto medio, pero en su entrada por el pit-lane, aparentemente los sensores relacionados con el limitador fallaron y le provocaron, además de un visible traqueteo, también una penalización de cinco segundos por exceder la velocidad de la calle de boxes.
No sería la única vez que le iba a pasar y después de pasarse de frenada en la primera curva recién salido con los blandos y tras remontar muchas posiciones debido a la diferencia de neumático, pararía y volvería a encajar una segunda sanción por superar la velocidad límite, en este caso, por reincidente, con el castigo de un Drive Trough.
Doloroso fin de semana para un Sainz que ya venía arrastrando la sanción de cinco plazas en parrilla, y lejos de recuperarse en carrera, todos los inconvenientes le fueron lastrando a pesar de que estuvo claramente mejor en cuanto a ritmo que su compañero, Alex Albon, con el que incluso intercambió posiciones.
También hubo cierta polémica en la lucha de los dos Mercedes para tratar de contener la llegada de Oscar Piastri. El australiano consiguió mejorar su vuelta a vuelta cuando finalmente superó a Yuki Tsunoda, y aunque tuvo una primera parada lenta, consiguió apretar los dientes para entrar en lucha con Andrea Kimi Antonelli y George Russell. El británico pidió al equipo que Kimi le dejara pasar para tratar de escaparse y luchar con Oliver Bearman y Max Verstappen para entrar en el podio, sin embargo, no fue suficiente.
Piastri superó a Antonelli en boxes y poco después iba a hacer lo propio de forma contundente con Russell, el cual terminaría devolviéndole la posición Antonelli para ser fiel a su palabra. Parecían las posiciones más o menos consolidadas hasta que llegados a las últimas vueltas, Verstappen terminó alcanzando a Charles Leclerc, al igual que Piastri a Bearman. Desde boxes avisaron a Leclerc de la llegada de Max en las últimas vueltas y le ordenaban que siguiera cuidando sus medios para después poder defenderse del ataque del de Red Bull cuando fuera necesario.
Pero cuando solo restaban dos giros para el final, Sainz redondeaba su nefasto domingo teniendo que abandonar en el último sector, teniendo que dejar tirado su monoplaza y condicionando por tanto las luchas por la segunda posición y la cuarta debido a la necesidad de desplegar el Virtual Safety Car.
Norris llegaba con más de medio minuto de margen sobre Leclerc, mientras que Leclerc conseguía contener a Verstappen para ser segundo y Bearman hacía lo propio para finalizar en un brillante cuarto puesto, con Piastri quinto, seguido por los Mercedes de Antonelli y Russell.
Hamilton, penalización incluida, se quedaba con la octava por delante de Esteban Ocon y Gabriel Bortoleto, mientras que Tsunoda, Albon y Hadjar finalizaban por delante de Stroll y de los dos Alpine, farolillos rojos de nuevo, con Colapinto entrando a menos de un segundo de Gasly.
Con este resultado los Mundiales se aprietan. Lando Norris se sitúa líder de la clasificación general del Mundial por sólo un punto sobre Piastri, después de un fin de semana perfecto, mientras que Verstappen está a 36 puntos, y Ferrari recupera la segunda posición en constructores por solo un punto sobre Mercedes, mientras Red Bull los sigue ya de cerca a solo nueve puntos.

Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Configuración de cookies
Activas siempre
Cookies técnicas
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.