Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fuente: Ferrari Fotos: Ferrari / Sutton
© 2025 Ferrari Club España
Cuatro semanas después de la victoria en Imola, el equipo Ferrari – AF Corse vuelve de nuevo a la pista con motivo de las 6 Horas de Spa, tercera cita de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC), que se disputará el sábado 10 de mayo a partir de las 14.00h CEST.
El equipo Ferrari intentará prolongar la racha de resultados positivos que ha caracterizado el inicio de año, con el 499P #51 de Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, que ha conseguido hasta ahora una victoria, en Imola, dos Hyperpoles y otros tantos podios, mientras que el #50 de Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen se hizo con la victoria en su debut en Qatar. La ronda belga es la última cita antes de la cita más esperada del año, las 24 Horas de Le Mans, que tendrán lugar los días 14 y 15 de junio en Francia.
Considerada por los apasionados del automovilismo como la “Catedral del Automovilismo” en Europa, la histórica pista de Spa-Francorchamps, inaugurada en 1921, es la pista más larga del calendario FIA WEC con sus 7,004 km, con excepción de Le Mans, incluye un trazado con 19 curvas, que transcurre a lo largo del bosque de las Ardenas y su cambiante clima suele ser un protagonista más en la mayoría de carreras.
Spa es sinónimo de carreras de resistencia, basta recordar, que la primera edición de las 24 Horas, hoy reservada a los coches GT3, se organizó en 1924, mientras que en las décadas siguientes la pista ha acogido repetidamente pruebas válidas para el Campeonato Mundial de Resistencia, de las que destaca la victoria en los 1000 Kilómetros de Spa en 1972 del Ferrari 312 PB de Arturo Merzario y Brian Redman.
Ferrari llega a Bélgica en lo más alto de ambos campeonatos del mundo gracias a la victoria y la pole position obtenidas en Italia, y al hat-trick y la hyperpole conseguidos en su debut en Qatar. En la clasificación de Constructores, Ferrari lidera con 92 puntos, con un margen de 29 puntos sobre sus principales perseguidores, mientras que en la clasificación de Pilotos la tripulación del 499P #51 formada por Pier Guidi, Calado, Giovinazzi es primera con 50 puntos. En segundo y tercer lugar, con 39 y 38 puntos respectivamente, se encuentran Yifei Ye, Robert Kubica y Phil Hanson, que comparten el Ferrari #83 de AF Corse, mientras que a Fuoco, Molina y Nielsen, a quienes se les confía el otro Ferrari oficial, el #50. Por otro lado, AF Corse, que alinea el 499P con la decoración “Giallo Modena”, ocupa la primera posición en la Copa del Mundo FIA de Hypercar Teams reservada a equipos privados.
Balance of Performance para SPA:
De cara a las 6 Horas de Spa-Francorchamps, el Departamento Técnico del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA ha publicado las tablas de Balance de Rendimiento de los coches que competirán en esta tercera prueba de la temporada 2025.
En la clase HYPERCAR hay una vez más una buena mezcla de valores para todos los prototipos y el primero que llama más la atención son los 16 kg quitados al Aston Martin. El difícil comienzo de temporada para el Valkyrie ha llevado por tanto a una revisión del peso total, ahora en 1035 kg, con un aumento de potencia de 15kW por debajo de los 250 km/h alcanzando el máximo permitido de 520kW (pero con un -2,7% por encima de la velocidad antes mencionada), y con una energía por stint que crece hasta los 908MJ (+8MJ).
El más ligero de la categoría sigue siendo el Peugeot con 1.030 kg y sin ningún lastre, manteniendo también los 520 kW como en Imola (pero con un -3,7% por encima de los 250 km/h) y 902 MJ (-1 MJ); Y aquí veremos si finalmente si el 9X8 podrá decir algo.
Para el resto de prototipos hay kilos extra que llevar a bordo y el que más los recibe es Ferrari, líder del mundial; El 499P gana 12 kg, alcanzando un total de 1.057 kg, perdiendo además unos buenos 19 kW de potencia (ahora en 489 kW) que sin embargo pueden aumentar un 3,7 % por encima de los 250 km/h. Luego están los 897 MJ por stint a gestionar (-3 MJ) y la activación de la tracción total a 190 km/h, como todos los demás LMH equipados con propulsores híbridos.
Entre estos, el Toyota, una vez más el más pesado de todos con sus 1.069 kg (+4 kg) y menos potente debido a sus 480 kW (-20 kW), incluso si por encima del régimen indicado tiene un +8,3%, con 905 MJ de energía por tanda (-2 MJ).
Porsche, que había pedido igualdad de condiciones tras unas dos primeras carreras más bien mediocres, rodará con 1.055 kg (+2 kg) y perderá 9 kW de potencia, bajando a 494 kW (pero con un +3,4%). 905MJ de energía disponible por stint (+1MJ).
El otro coche que gana mucho peso es el BMW, subiendo hasta los 1.049 kg (+7 kg), con una caída de potencia de 10 kW (503 kW y +1,2%), pero manteniendo los 907 MJ de energía.
1 kg se sumará finalmente a Alpine y Cadillac. El A424, en el podio de Imola, alcanza los 1.043 kg y se beneficiará de 520 kW (+1 kW) de potencia máxima (pero perdiendo un 4,4 % por encima de 250 km/h) y bajando hasta los 902 MJ de energía por stint (-5 MJ), mientras que el V-Series.R estará en 1.042 kg, 501 kW de potencia (-9 kW) pero pudiendo aumentarla un 3,8 %, y 906 MJ de energía (-1 MJ).
LMGT3
En la clase LMGT3, también se han aplicado cambios, tanto en peso como en términos de parámetros de potencia y energía. El que más ha crecido es el BMW, alcanzando los 1.346kg con sus +11kg, sólo uno más que el Aston Martin que ha perdido 10, mientras que el más pesado en conjunto sigue siendo el Corvette con 1.370kg, pese a haber perdido 2kg. Justo por debajo se sitúa el McLaren con 1.365 kg (+8 kg), seguido por Lexus con 1.354 kg y el único que mantiene el mismo peso que Imola, y el Mercedes con 1.353 kg (+1 kg).
También para el resto de vehículos la balanza se mantiene alta, al menos en comparación con los distintos campeonatos GT3, lo que confirma una línea cuestionable que el Campeonato Mundial ha adoptado desde el año pasado.
Ferrari pierde 7kg, pero se mantiene en 1342kg, los más ligeros del grupo son Porsche con 1335kg (-1kg) y Ford con 1332kg (+4kg). A estas cifras hay que añadir entonces el lastre calculado por el nuevo Success Handicap que tiene en cuenta los resultados obtenidos en las dos carreras anteriores y la posición en el ranking ocupada antes de la prueba en la que se va a participar.
El Corvette #33 TF Sport tendrá que llevar 36 kg, 18 kg serán asignados al #59 United Autosports McLaren, al #78 Lexus-Akkodis ASP Team y al #92 Porsche-Manthey, mientras que el #46 Team WRT BMW conducido por Valentino Rossi, quien junto con sus colegas Al Harthy/Van Der Linde subió al segundo escalón del podio en Imola, tendrá que llevar 12 kg extra. Cierra la lista el BMW #31 de sus compañeros con 6 kg más.
Por último, los proveedores de neumáticos Michelin (HYPERCAR) y Goddyear (LMGT3) han indicado los parámetros que hay que respetar en cuanto a caída y presión a lo largo de los 7,004 km de subidas y bajadas de Spa.
Horarios de las 6 Horas de SPA:
Jueves 8 de mayo
-Entrenamientos Libres 1: 11:45h – 13:15h
-Entrenamientos Libres 2: 16:50h – 18:20h
Viernes 9 de mayo
-Entrenamientos Libres 3: 11:00h – 12:00h
-Clasificación de LMGT3: 14:40h – 14:52h
-Hyperpole de LMGT3: 15:00h – 15:10h
-Clasificación de Hypercar: 15:20h – 15:32h
-Hyperpole de Hypercar: 15:40h – 15:50h
Sábado 10 de mayo
-Carrera de las 6 Horas de SPA 2025: 14:00h - 20:00h
Todos estos horarios son CEST para Europa
La tercera carrera del WEC 2025, las 6 horas de SPA, se podrá ver en España por Eurosport, a través de Movistar+ según la subscripción que se disponga, o bien suscribiéndose a la plataforma online de Eurosport y Max, con comentarios en Español.
Como siempre ocurre en las sesiones del FIA WEC, los Entrenamientos Libres 1 no se retransmitirán en directo por televisión, ni tampoco los Libres 2. La cobertura en directo comenzará a partir de los Entrenamientos Libres 3 en el canal oficial del WEC en YouTube. A continuación, la Clasificación se retransmitirá en directo únicamente en FIAWEC.tv y en Max/Eurosport.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.