Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fuente: WEC Fotos: Ferrari
© 2025 Ferrari Club España
Ferrari ha logrado la Hyperpole y las tres primeras plazas de la parrilla para las 6 Horas de Spa, tras una clasificación un tanto sorprendente, porque tras los últimos ajustes del Balance of Performance aplicados, se esperaba que los Ferrari no mantuvieran el nivel de competitividad mostrado en las dos primeras carreras de la temporada 2025.
Tras el triplete en Qatar y la victoria en Imola, que obligó al ajuste del BoP, se pensaba que Ferrari podría dejar de ser dominante y lógicamente la Pole se le podría escapar. No sólo no ha sido así, sino que entre Antonio Fuoco con el Ferrari 499P #50 y Stofel Vandoorne, que situó el Peugeot 9x8 #94 en cuarto puesto, les separan seis décimas. Y que Robert Kubica, segundo de parrilla con el Ferrari 499P privado #83, sacó al belga 254 milésimas. Aunque Spa es un trazado largo, la diferencia es notable y mayor de la esperada.
Pero quizás la mayor la sorpresa fue no ver ningún Porsche y Toyota pasando a la Hyperpole, es decir quedando fuera de los 10 mejores. De forma muy particular los dos Toyota, que sólo pudieron con los Aston Martin. Incluso el único BMW que pasó para la Hyperpole sólo fue octavo en la parrilla. Pensamos que el resultado de los Porsche y los Toyota, forma parte de una elección táctica para disponer de un juego más de gomas para la carrera, mañana saldremos de dudas.
Así el Ferrari 499P #50, con Antonio Fuoco, Antonio Molina y Nicklas Nielsen, fue el más rápido. Tanto Fuoco como Kubica lograron romper la barrera de los dos minutos en Spa. A modo de comparación, la pole de la F1 lograda por Verstappen el año pasado fue 1’53”159. La tercera plaza fue para el Ferrari #51 de Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado.
Ver a el Peugeot #94 en segunda línea fue menos sorprendente, puesto que el BoP eliminaba todo el lastre y les aumentaba la potencia a los Hypercar franceses, a ver si de una vez por todas se les ve luchar por los primeros puestos. Mientras que la tercera estará ocupada por el Cadillac #12 y el Alpine #36, el de Mick Schumacher.
Porsche y Toyota, que ganaron respectivamente los títulos de pilotos y constructores del WEC en 2024, no consiguieron meter ningún coche en la Hyperpole. El fabricante alemán terminó 12º y 13º en la primera sesión de 15 minutos con los Porsche Penske Motorsport 963 LMD de fábrica, ambos a casi 1,5 segundos del ritmo cabeza, mientras que los japoneses fueron 15ª y 16ª, sólo por delante de los Aston Martin Valkyrie LMH.
Brendon Hartley y Kamui Kobayashi han quedado separados por sólo tres milésimas en los dos Toyota GR010 HYBRID LMH, lo que los ha dejado a 1,8 segundos del mejor tiempo marcado por Antonio Fuoco en la primera sesión clasificatoria. Los dos Aston Martin Valkyrie cerraron la clasificación. Aún les queda bastante camino por recorrer, todo y que el BoP les ha sido completamente favorable, pero los dos Toyota fueron apenas 3 décimas más rápidos y en un circuito tan largo estuvieron a sólo dos segundos del mejor crono de la clasificación.
Lexus se adjudicó la Hyperpole en LMGT3 con Finn Gehrsitz a bordo del RC F GT3 #78 de Auto Sport Promotion. El alemán se hizo con el primer puesto de la clase por más de dos décimas a pesar de una mejora tardía de Eduardo Barrichello en el Spirit of Leman Aston Martin.
Gehrsitz terminó con un tiempo de 2’17’’732 al final de la sesión Hyperpole de 12 minutos, mientras que Barrichello en el Aston Martin Vantage GT3 #10 de Spirit of Leman marcaba un 2’18’’008 tras la caída de la bandera a cuadros. Ford ocupó la tercera y cuarta posición con la pareja de Mustang GT3 de Proton Competition.
Francesco Castellacci, con el Ferrari 296 LMGT3 #54 de Vista – AF Corse, se clasificó quinto con un tiempo de 2’18”288, a 556 milésimas de la pole position, logrado en su último intento disponible. El séptimo puesto lo ocupó Simon Mann, con el Ferrari #21, con un tiempo de 2’18”456, aunque podría haber sido tercero, si su mejor crono no hubiera sido eliminado por exceder los límites de la pista.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.