Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP del Made in Italy e dell'Emilia-Romagna de Fórmula 1 – Previo - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP del Made in Italy e dell'Emilia-Romagna de Fórmula 1 – Previo

GP del Made in Italy e dell'Emilia-Romagna de Fórmula 1 – Previo

Ferrari estrenará en Imola las primeras novedades importantes


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: F1 / FIA / Pirelli
© 2025 Ferrari Club España


Después de una semana de descanso, el campeonato del Mundo de Fórmula 1 regresa este próximo fin de semana a Europa con el Gran Premio del Made in Italy e dell'Emilia-Romagna, que se celebrará en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, y lo hará con una de las grandes novedades en la parrilla debido al regreso de Franco Colapinto a la titularidad en lo que será su estreno con la escudería Alpine, sustituyendo a Jack Doohan. El argentino acapara gran parte de los flashes, pero la lucha por el triunfo volverá a ser capital especialmente para los rivales de Oscar Piastri.

Y es que la llegada del Gran Circo al Viejo Continente, será una buena oportunidad para medir la fuerza del liderato del piloto australiano, el cual consiguió dominar tanto la carrera en Jeddah como en Miami y ya se ha consolidado como el principal candidato al título debido a la debilidad demostrada hasta el momento por su compañero Lando Norris y del Red Bull RB21, que aunque Max Verstappen logra sacar petróleo de él, no es ni mucho menos el monoplaza invencible de años atrás. Las buenas sensaciones de Williams, y el desconcierto de Ferrari con su SF-25, prometen ser también asuntos de gran importancia, sin olvidarnos de Mercedes y de su joven piloto Kimi Antonelli, que carrera a carrera empieza a cogerle el hilo al asunto y comienza a destacar con sus primeras hazañas.

Por lo que respecta a Ferrari, en Imola estrenará las primeras novedades de un paquete de evolución que se completará en Barcelona en el Gran Premio de España, pero las mejoras no finalizarán allí, puesto que, el ingeniero jefe Loic Serra, está preparando una nueva suspensión trasera que podría llegar con el último gran paquete de mejoras, pero no será a corto plazo. Estaremos pendientes de los próximos pasos del equipo en lo que se supone la posible solución de los problemas detectados en el SF-25,… ojalá en Imola ya podamos ver alguna mejora.


Horarios del fin de semana:

Tras el fin de semana en Miami en formato Sprint, la llegada a Europa lo hará en su formato habitual, por lo que no hará falta madrugar ni trasnochar para disfrutar de la competición a través de nuestros televisores.

Así, la actividad en pista dará comienzo el viernes a las 13:30h CEST con la primera Sesión de Entrenamientos Libres, mientras que la segunda será a las 17:00h CEST. Ambas sesiones durarán 60 minutos.

El sábado, veremos la tercera Sesión de Libres a las 12:30h CEST, y la Clasificación que establecerá el orden de parrilla de la carrera, se disputará a partir de las 16:00h CEST, y ya el domingo llegará la hora de la verdad con la disputa del Gran Premio de Fórmula 1, que dará comienzo a las 15:00h CEST.


El Circuito y los Neumáticos:

La región de la Emilia-Romagna alberga desde hace años varios de los constructores de automóviles deportivos más importantes del mundo, muchos de los cuales competían en los años 40-50 en numerosas pruebas de prestigio, como Ferrari, Maserati y Stanghelini, a los que se unieron más tarde De Tomaso y Lamborghini, y a partir de los años 90, Bugatti y Pagani.

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Imola lanzó un programa para mejorar la economía local. Cuatro entusiastas de las carreras automovilísticas propusieron la construcción de una nueva pista, que unía vías públicas existentes y que podía ser utilizada por los constructores locales para probar sus prototipos. La construcción se inició en marzo de 1950, y las primeras pruebas de vehículos se llevaron a cabo dos años más tarde cuando Enzo Ferrari probó uno de sus vehículos.

En abril de 1963 se disputó la primera carrera de Fórmula 1 en Imola como prueba no puntuable para el campeonato y fue ganada por Jim Clark con Lotus. Una segunda carrera no válida para el campeonato Mundial de Fórmula 1 se disputó en 1979 y fue ganada por Niki Lauda corriendo para Brabham-Alfa Romeo. Pero no fue hasta 1980 cuando tuvo lugar la celebración del Gran Premio de Italia de Fórmula 1, pero para que Italia pudiera ser anfitrión de dos Grandes Premios de Fórmula 1 a partir de 1981, la carrera de Imola pasó a denominarse Gran Premio de San Marino, mientras que la del GP de Italia pasó a disputarse en Monza.

En la edición de 1994, hubo graves accidentes durante los libres del viernes, el primero de ellos cuando Rubens Barrichello chocó fuertemente con las defensas en la variante Bassa a gran velocidad, permaneciendo inconsciente durante varios minutos. Al día siguiente, durante la Calificación del sábado perdió la vida Roland Ratzenberger y el domingo al inicio de la carrera, fallecería Ayrton Senna tras un fuerte impacto en el Tamburello.

Al año siguiente la curva del Tamburello fue modificada con la incorporación de una chicane para así aumentar la seguridad. Estos accidentes obligaron a la FIA a modificar los monoplazas para aumentar las medidas de seguridad, así como el resto de circuitos, y redactó una nueva normativa en la que se incluyeron nuevos procedimientos para hacer la Fórmula 1 mucho más segura. La última edición del GP de San Marino se disputó en 2006 y a partir de entonces Imola quedaría fuera del calendario de la máxima categoría.

En el 2007 el circuito se sometió a una actualización de su trazado para hacerlo más seguro, y una gran modernización de sus instalaciones, que incluiría un nuevo paddock y unos nuevos boxes. En cuanto a su recorrido, se eliminó la chicane de la nueva Variante Bassa, reemplazándola por una recta. En 2008 se estrenó el nuevo trazado pero se comprobó que, como ocurría antes de construirse la antigua variante Bassa, en las pruebas de motociclismo se llegaba demasiado rápido a la chicane del Tamburello. Por este motivo al año siguiente, se construyó una nueva chicane contigua a la recta de meta (similar a la utilizada entre 1995 y 2007) que es usada por las carreras de motociclismo. Los monoplazas de Fórmula 1 no usan esta chicane, debido a las mayores medidas de seguridad introducidas desde 1994.

Imola es un trazado a la vieja usanza, todo y sus mejoras y actualizaciones realizadas a lo largo de los últimos años. La pista es estrecha y no dispone de escapatorias asfaltadas, por tanto es difícil adelantar y los pilotos no pueden salirse del sitio en este trazado, porque encontrarían hierba muy resbaladiza que haría muy difícil controlar sus monoplazas, o tierra en donde quedarían encallados. El asfalto presenta una superficie irregular y algunos pianos bastante desafiantes, para los coches y los pilotos.

El Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari de Imola, en la configuración actual en la que se disputará el Gran Premio del Made in Italy e dell'Emilia Romagna, tiene una longitud de 4,909 km, al que los monoplazas deberán dar 63 vueltas para completar la carrera, lo que equivaldrá a un total de 309,049km. El circuito dispone de 19 curvas, 9 de ellas a derechas y 10 a izquierdas. El trazado dispondrá de una sola zona de DRS para ayudar a los adelantamientos, situada en la recta principal de meta (cuyo recorrido está señalado en verde en el mapa facilitado por F1.com), que llegará hasta la curva 2 de entrada a la chicane del Tamburello.

 

Pirelli he elegido para la carrera, los compuestos más blandos de su gama de neumáticos, e incluye por primera vez el nuevo C6. Así para este fin de semana, los pilotos tendrán a su disposición el compuesto C4 que irá marcado de blanco que actuará como el duro, el C5 que estará marcado de amarillo será el medio y el nuevo C6, que lo veremos en color rojo será el blando.

Esta será la primera vez que los pilotos probarán el C6 esta temporada, ya que nadie lo utilizó en los tests de Bahréin. Homologado para su uso en pistas de baja adherencia, el C6 podrá así ofrecer un paso más en términos de agarre a una sola vuelta, aprovechando además un asfalto que presenta una rugosidad inferior a la media. Será difícil verlo en carrera pero los datos recogidos en Imola, combinados con los que llegarán en las carreras de Montecarlo y Montreal, ayudarán a los técnicos de los equipos a evaluar su uso en otros Grandes Premios en la segunda parte de la temporada.

Además, esta elección ultra blanda de compuestos podría abrir más estrategias de carrera. De hecho, Imola es tradicionalmente una carrera de una parada, pero con unos neumáticos que son un punto más blandos, los equipos dispondrán de más alternativas.

El trazado no es especialmente severo en cuanto a las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos y el asfalto también sigue siendo relativamente abrasivo, a pesar de que la última repavimentación, que afectó aproximadamente al 70% de los casi cinco kilómetros de longitud, se remonta a 2011. A lo largo del fin de semana de Gran Premio, la superficie del asfalto ofrecerá un buen nivel de agarre que irá aumentando a medida que los coches vayan rodando por la pista.

La gestión de los neumáticos irá en función de las aceleraciones y frenadas aplicadas por los pilotos, con una carga media baja en los neumáticos y una degradación generalmente limitada. Sin embargo, los bordillos pronunciados pueden aumentar el estrés mecánico, especialmente en la suspensión y los neumáticos. Las oportunidades de adelantamiento son limitadas, por lo que la clasificación y la estrategia de carrera serán factores decisivos.

En el cuadro que nos ha facilitado Pirelli tenéis toda la información relacionada con los neumáticos, como los compuestos elegidos para la carrera, presiones mínimas admitidas, ángulo de caída de las ruedas y los niveles de tracción, adherencia, stress, etc, de la pista.

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies