Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / FIA
© 2025 Ferrari Club España
Circuito: Circuit de Monaco
Montecarlo – 3,337 km
Clasificación: Ferrari SF25
Charles Leclerc: 2º - Q1 - 1’11''229 - Q2 – 1’10'’581 - Q3 – 1’10’’063
Lewis Hamilton: 7º (4º)- Q1 - 1'11"575 - Q2 – 1’10’’883 - Q3 – 1’10’’382
Pole Position: Lando Norris - 1’09’’954 - (McLaren)
Meteo: Temperatura ambiente 21/20ºC
Temperatura asfalto 41/39ºC – Sol
Después de haber marcado el mejor tiempo en la tercera sesión de entrenamientos libres celebrada la mañana del sábado, y tras haber sido también el más rápido en las dos sesiones libres del viernes, Charles Leclerc llegó a la Sesión Clasificatoria como el gran favorito, si bien no por lógica, sí por los resultados vistos a lo largo del fin de semana. El monegasco siempre ha sintonizado bien con el trazado de “su casa”, donde ganó por fin el año pasado. El sueño de Charles era repetir pole y victoria por segunda vez consecutiva en 2025, pero para ello primero había que superar las dos fases eliminatorias de la Qualy, y luego marcar la mejor vuelta en una Q3 siempre decisiva para el fin de semana de Mónaco.
Pero al final, en una última manga de la clasificación muy disputada y espectacular, sería Lando Norris el que se adjudicaba la pole position en el último suspiro, después de que el monegasco se la había arrebatado en el intento anterior. Charles Leclerc finalmente le acompañará en la primera fila de parrilla al finalizar segundo. Tras ellos, Oscar Piastri y Lewis Hamilton se quedaban con la tercera y cuarta posición, con Max Verstappen en la quinta. Los cronos de nuevo ajustadísimos, con Lando batiendo a Leclerc por una décima y a Oscar Piastri por 175 milésimas, mientras que Lewis Hamilton se quedaba a cuatro décimas y Max Verstappen, sorprendentemente, a siete décimas, en una Q3 super igualada.
Tras la Clasificación, Lewis Hamilton fue penalizado con tres puestos en la parrilla, por bloquear a Max Verstappen durante la Q1, cuando este se lanzaba al ataque hacia Massenet antes de ser bloqueado por el lento Ferrari de Hamilton, quien tuvo que salir de su vuelta en una de las numerosas curvas ciegas del circuito. Hamilton fue informado por su ingeniero de carrera de que Verstappen se acercaba, pero luego le dijeron erróneamente que el piloto de Red Bull estaba reduciendo la velocidad, lo que provocó que Hamilton acelerara de nuevo sin saber lo que sucedía con el holandés.
Después de su sanción, Hamilton saldrá séptimo en la carrera, con Verstappen como el primer beneficiario al ascender del quinto al cuarto lugar. Isack Hadjar, y Fernando Alonso también ganan un puesto en la parrilla, lo cual será crucial en una carrera donde adelantar es casi imposible.
Q1
La Sesión de Clasificación se ponía en marcha en Mónaco, con el asfalto a una temperatura de 41 grados. Todos los pilotos montando los nuevos blandos C6 y haciendo cola en el callejón de salida del pit-lane, impacientes por comenzar a rodar.
El encargado de inaugurar la sesión sería Alexander Albon, seguido por Carlos Sainz y el resto de pilotos. Los primeros tiempos fueron bastante discretos e incluso algunos pilotos dieron hasta dos vueltas de calentamiento de neumáticos para ponerlos a punto. Los primeros en bajar a 1'12'' fueron Liam Lawson y Lance Stroll, quien llegó a colocarse provisionalmente primero. No obstante, el primer tiempo serio sería ha sido un 1'12''439 de Oscar Piastri, con el que empezaba la sesión.
Charles Leclerc, en su cuarta vuelta de neumáticos blandos, bajó hasta 1'12''091, mientras que Max Verstappen, poco después, fue el primero en romper la barrera del 1'11'' con un 1'11''920. Fernando Alonso cerró justo después de Leclerc y Verstappen una buena vuelta de 1'12''318 para situarse en la tercera posición provisional, mientras Carlos Sainz, también se situaba en el grupo con un registro de 1'12''274.
La pista no hacía más que mejorar y los tiempos, por ende, bajaban. Al final, Charles Leclerc se adjudicaba un 1'11''229 para ser el más rápido de la sesión, pero con sólo 56 milésimas de margen sobre Lando Norris y 79 milésimas sobre Oscar Piastri. Alonso y Sainz finalizaban en la octava y novena posición respectivamente, mientras que la sesión finalizaría con una bandera roja por un golpe con las protecciones de Kimi Antonelli en la Nouvelle Chicane, que le obligaría a abandonar. Los eliminados de la Q1 fueron, Gabriel Bortoleto, Oliver Bearman, Pierre Gasly, Lance Stroll y Franco Colapinto.
Q2
La Q2 se iniciaría algo más tarde de lo previsto por la retirada del Mercedes de Antonelli y la limpieza de la pista de algunos restos. La tarde caía sobre Montecarlo y las sombras empezaban a aparecer sobre la pista, cuyo asfalto descendía a una temperatura de 39 grados.
No había tiempo que perder y de nuevo los pilotos se agolpaban a la salida del pit-lane, cuando aún faltaban varios minutos. Entre ellos, aparecían variedad de estrategias, ya que algunos iban con blandos y otros, con medios, como los Ferrari, los Williams y George Russell.
El primer crono de 1'22''400 de Nico Hülkenberg, cayó casi de forma inmediata cuando Fernando Alonso cerraba su primera vuelta en 1'11''816, pero Charles Leclerc lo rebatía poco después con un 1'11''314. El primero en bajar a 1'10'' en todo el fin de semana fue Lando Norris, con un 1'10''959. El británico lo hizo justo antes de una bandera roja provocada por George Russell, que se quedaba parado en el túnel con serios problemas eléctricos. Día nefasto para Mercedes con sus dos coches eliminados.
En la reanudación, de nuevo hubo variedad de neumáticos. Los Williams y Fernando Alonso iban con neumáticos medios, el resto, con el compuesto C6 de Pirelli. Charles Leclerc no tardaría en volver a la primera posición con un imponente tiempo de 1'10''581, pero Lando Norris respondió con un 1'10''570. Al mismo tiempo, Carlos Sainz y Fernando Alonso marcaban buenos registros y peleaban para entrar la Q3.
Norris sería finalmente el más rápido de la Q2, con 11 milésimas de margen sobre Leclerc y con una décima sobre un Alexander Albon que marcaba un gran tiempo en el último segundo para situarse tercero, por delante de Oscar Piastri, Max Verstappen y Lewis Hamilton. Completaban la lista de clasificados para la Q3 Isack Hadjar, Fernando Alonso, Liam Lawson y Esteban Ocon.
Finalmente, los eliminados fueron Carlos Sainz, Yuki Tsunoda y Nico Hülkenberg, que se sumaron a Kimi Antonelli y George Russell de Mercedes, noqueados en la Q2 por avería y por el incidente en la Q1.
Q3
En esta última manga de la Qualy, algunos pilotos salieron a rodar con medios, unos al no disponer ya de más compuestos blandos y otros, con vistas a la carrera. En un primer intento, Esteban Ocon y Alexander Albon salieron con medios, el resto, con neumáticos blandos, aunque Hamilton, Hadjar, Alonso y Lawson iban con usados.
En su primer intento, Lando Norris completó una vuelta en 1'10''464 para ser el más rápido, seguido por Oscar Piastri a 67 milésimas, Charles Leclerc a una décima y Max Verstappen a dos décimas. Lewis Hamilton estaba situado en el quinto lugar, por delante de Alexander Albon, Esteban Ocon, Fernando Alonso, Liam Lawson e Isack Hadjar.
La parte final de la Q3 fue de lo más emocionante y disputada que podía esperarse, con Ferrari y McLaren en un cerrado duelo por firmar la vuelta más rápida. Finalmente y contra todo pronóstico, Lando Norris lograba una pole position que además se convertiría en el nuevo récord del circuito monegasco, por primera vez por debajo del 1’10.
Tras el británico, Charles Leclerc fue segundo, por delante de Oscar Piastri, acompañado en la segunda fila de la parrilla de salida por Lewis Hamilton, firmando su mejor resultado de calificación desde su llegada a la Scuderia Ferrari, mientras Max Verstappen completó el top 5. La sexta posición fue para un nuevamente acertado Isack Hadjar, con Fernando Alonso en séptima posición.
Esteban Ocon saldrá octavo al lado del asturiano en la cuarta fila de parrilla, mientras que Liam Lawson marcó el noveno mejor tiempo, por delante de Alex Albon, algo por debajo de lo esperado tras un fin de semana que parecía estar listo para situarse en el top 5. De cara a mañana, lógicamente habrá que tener en cuenta las dos paradas obligatorias, que podrían darle la vuelta a una parrilla que presenta un duelo directo entre los dos equipos más laureados de la historia de la Fórmula 1, en el trazado más icónico de la temporada.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.