Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 – Carrera - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 – Carrera

GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 – Carrera

Hamilton 4º, mientras Leclerc 14º, vive un fin de semana para olvidar


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / FIA / F1
© 2025 Ferrari Club España


Circuito: Silverstone Circuit
Silverstone – 5,891 km

Carrera: Ferrari SF25

Tiempo del vencedor: Lando Norris – 1h 37’15’’735 (Mc Laren)

Lewis Hamilton: 4º – +39’’812 – 52 vueltas
Charles Leclerc: 14º – +84’’477 – 52 vueltas

Vuelta rápida de la Carrera:
Oscar Piastri – Mc Laren - 1’29’'337

Meteo: Temperatura aire 16ºC
Temperatura asfalto 20ºC – Condiciones cambiantes con lluvia

Clasificación Mundial de Pilotos:
1.   Oscar Piastri   234 puntos
2.   Lando Norris   226
3.   Max Verstappen   165
4.   George Russell   147
5.   Charles Leclerc   119
6.   Lewis Hamilton  : 103

Clasificación Mundial de Constructores:
1.   McLaren   460 puntos
2.   Ferrari   222
3.   Mercedes   210
4.   Red Bull   172
5.   Williams   59


Resumen de la Carrera:

Complicado y difícil de gestionar Gran Premio de la Gran Bretaña, con Lando Norris encabezando otro doblete de McLaren frente a un Oscar Piastri, que tenía la victoria en el bolsillo y que una maniobra extraña durante un Safety Car le supuso una penalización de 10 segundos. Les acompañó en el podio Nico Hülkenberg, autor de una remontada de época con buena estrategia y un pilotaje calculado en condiciones cambiantes, que le dio su primer podio en F1, después de 395 carreras, y el primero de Sauber desde 2012.

Tras ellos finalizó Lewis Hamilton en cuarta posición, después de un fin de semana decepcionante para Ferrari, que se marcha de Silverstone con un 14º de Leclerc, en una carrera condicionada por la lluvia y las estrategias arriesgadas para remontar una Clasificación del sábado poco brillante.

El fin de semana había empezado con buenas sensaciones para la Scuderia, con un SF-25 que se había mostrado competitivo desde los entrenamientos libres con la esperanza de dar la sorpresa pero, en el momento decisivo de la Q3, sus pilotos fallaron a la hora de hacerse con la primera fila. Los signos de frustración de Leclerc ya surgieron tras la Clasificación, cuando el monegasco había dejado clara su decepción por un sexto puesto que, dados los tiempos de la Q2 y los entrenamientos libres, parecía una oportunidad perdida.

Desde una posible primera fila, Ferrari se vio obligado a una carrera de remontada. De ahí la apuesta de Charles Leclerc en la salida, montando neumáticos slick con la esperanza de que la pista se secara rápidamente. Una apuesta que no le salió bien. El asfalto tardó más de lo esperado en volver a estar seco y sólo durante unas pocas vueltas el neumático liso ofreció realmente una ventaja. Además, varias salidas de pista en distintas fases de la carrera, acabaron de hundir a Leclerc al fondo de la clasificación. Por otra parte, Hamilton, después de completar una buena carrera, vio cómo un posible podio se esfumaba en los compases finales a manos de un gran Hulkenberg, reflejando lo que fue un fin de semana de dos caras para Ferrari.


Después de la vuelta de formación tras el coche de seguridad por la pista mojada, Charles Leclerc y George Russell decidieron parar para poner los neumáticos de seco. Estaban delante, pero se la jugaron. La lluvia que había caído en los minutos previos a la salida dejaba las condiciones para intermedios, seguramente. Pero muchos pilotos decidieron colocar los slicks a pesar de que todavía había zonas de la pista muy mojadas.

Una vez se apagó el semáforo, Max Verstappen mantuvo la primera posición, con Oscar Piastri y Lando Norris tras él. No había cambiado nada por delante, pero sí por detrás. Alonso no pudo mantener detrás a Pierre Gasly, y el de Alpine se colocó quinto con el asturiano justo después. Detrás de ellos, en séptima posición, estaba Carlos Sainz, que sumó las dos posiciones de los rivales que entraron a boxes.

Liam Lawson y Esteban Ocon se tocaron en la salida, con el neozelandés fuera de combate. Pero, claro, tenía que salir como mínimo un Virtual Safety Car que rebajase los ánimos. Y era una buena oportunidad para parar en boxes, algo que Andrea Kimi Antonelli iba a aprovechar para calzar el neumático duro. Iba a ser muy complicado acertar con la estrategia.

Uno de los pilotos que puso el neumático de seco fue Gabriel Bortoleto. Y eso le condenó. Terminó contra las protecciones y se quedó parado justo después de Copse, provocando bandera amarilla en esa zona y otro coche de seguridad virtual.

Una vez relanzada la carrera, Verstappen y Piastri iban en otra liga, en su particular carrera. De hecho, fue en la vuelta ocho cuando el australiano abrió el DRS para pasar, sin demasiados apuros, al tetracampeón del mundo. Y Norris, que estaba viendo la ventana de oportunidad, apretó para alcanzar rápidamente al Red Bull. Los McLaren querían el 1-2. Los protagonistas de esta primera batalla mantuvieron el neumático intermedio, igual que toda la parrilla salvo Stroll, que ya había calzado el blando, Antonelli, Leclerc, Hadjar y Bearman. Pero la lluvia iba a destruir sus planes cuando se encontraban remontando posiciones.

Un fuerte aguacero fue el escenario perfecto para la guerra entre Norris y Verstappen. Y Max falló, algo habitual, pero acabó viendo cómo el británico le pasaba. Pero no sirvió de mucho, ya que McLaren falló en la doble parada y fue lento con Norris. Eso permitió que el de Red Bull le pasara en el carril de boxes.

Las condiciones de pista empezaban a ser complicadas, con escasa visibilidad. Así que Dirección de Carrera, con todos los coches con neumático intermedio, sacó el coche de seguridad en la vuelta 13, con Lance Stroll en cuarta posición. Le salió muy bien la jugada al canadiense, que paró bajo VSC para poner blandos y, después, acertó con el momento exacto en el que volvió a colocar los de mojado. Alonso y Sainz, por su parte, estaban décimo y undécimo: entraron a cambiar ruedas un par de vueltas más tarde y eso les penalizó mucho. Pero el asturiano estaba un poco frustrado con la situación, ya que Hülkenberg y su compañero de equipo, igual que Ocon, se le habían colado delante.

En la resalida Piastri se escapó y Verstappen contuvo a Norris. Lewis Hamilton y Russell superaron al mismo tiempo a un Ocon que no había parado y tenía intermedios muy desmejorados.. Apenas unos segundos después de la relanzada, Hadjar se fue contra las protecciones, ya que no veía nada y se terminó comiendo el alerón trasero de Andrea Kimi Antonelli, que pudo seguir. Sin embargo, esto obligó a que volviera a salir el coche de seguridad.

En la vuelta 22, Piastri frenó de golpe, justo antes de relanzar la carrera, y Verstappen casi se lo come. Algo que le costó directamente una investigación por no seguir el procedimiento del coche de seguridad. Poco después, ya cuando el australiano pisó el acelerador, el piloto de Red Bull hizo un trompo. No tocó las protecciones, se quedó en el asfalto, y eso le permitió volver a salir a la pista, pero en décima posición.

La investigación a Piastri fue rápida, diez segundos de penalización por infringir el procedimiento en el coche de seguridad. Su ventaja sobre Norris era de tres segundos en ese momento, con un colchón de trece con Stroll. El trenecito que estaba marcando el canadiense estaba ayudando, indirectamente, a los McLaren. Mientras tanto, Antonelli se retiraba y ya había cinco coches eliminados, junto al de Hadjar, Bortoleto, Lawson y Colapinto.

La carrera iba de batalla en batalla. En la zona de arriba los McLaren controlaban, y tras ellos estaban Stroll, Hülkenberg y Gasly. Por detrás Yuki Tsunoda colisionó con Bearman y el de Haas atajó en Brooklands después de quedar cruzado, recibiendo el japonés otros diez segundos de penalización. Hamilton sufrió un patinazo en las eses que le hizo perder posición con Russell aunque el heptacampeón no se amedrentó y relegó tanto a su ex compañero como a Gasly para situarse quinto. Leclerc remontaba en su camino hacia los puntos y Verstappen sufría entre Carlos Sainz y Alex Albon con un coche que no le respondía.

Hülkenberg iba pegado a Stroll y cuando se habilitó el DRS superó al Aston Martin para ponerse tercero. Hamilton se quitó al canadiense ocho curvas después y reactivaba la lucha por el podio detrás de los dominantes McLaren. Piastri se dejó tiempo con Norris y ambos tenían un margen gestionable de 30 segundos con los de atrás. Leclerc alcanzó y adelantó a los Williams sin despeinarse para entrar en puntos en un día de estrategia cambiada.

Gasly taponó a Russell y Alonso, con Verstappen y los Williams después. Con el cielo más claro y el sol iluminando la gris superficie, Alonso y Russell pararon en las vueltas 38 y 39 para montar secos. Esa decisión fue precipitada y el inglés se salió en las eses, salvándose del muro en una amplia zona de hierba. El resto del grupo esperó y Hamilton, Stroll, Verstappen, Gasly y Sainz cambiaron ruedas en el 42º giro, entrando Hülkenberg, Leclerc, Albon y Ocon en el 43º.

Los Ferrari montaron blandos para las vueltas finales y se lanzaron al ataque. Piastri paró y cumplió su sanción en la vuelta 44, siguiéndole Norris en la 45. Ocon chocó con Bearman en una maniobra cómica e incómoda de Haas, que les echó fuera de los puntos. Piastri se controló después de un latigazo fuerte en Maggotts que le envió a la escapatoria, perdiendo tiempo con Norris pero manteniendo un hueco de más de 20 segundos sobre Hülkenberg.

El alemán se escapó de Hamilton en la parada anterior y Leclerc perdió toda opción al salirse de pista con goma fría en Stowe cuando iba octavo. Norris ganaba de forma tranquila en la parte final, seguido de Piastri y Hülkenberg. Hamilton cuarto, rescató puntos para Ferrari y Verstappen hizo lo propio para Red Bull.

Gasly rebasó a Stroll en la última vuelta, Albon realizó la misma maniobra con Alonso en unos Aston que desgastaron mucho los Pirelli y Russell aguantó el último punto ante Bearman. Sainz, Ocon, Leclerc y el doblado Tsunoda llegaron a meta fuera de los puntos, con Antonelli, Hadjar, Bortoleto, Lawson y Colapinto retirados de una carrera dura e intensa, en la que Ferrari, como siempre, no supo pescar en rio revuelto.

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies