Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / WEC
© 2025 Ferrari Club España
Después de la tercera victoria consecutiva de Ferrari en las 24 horas de Le Mans, con su victorioso 499P, justo un mes después (del 11 al 13 de julio), el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (WEC) vuelve a la acción este fin de semana con las 6 Horas de São Paulo, en el vibrante circuito brasileño de Interlagos, donde se disputará la quinta prueba de la temporada 2025 antes del parón veraniego, pero ya entrando en la segunda mitad del año.
La cita brasileña será crucial para empezar a comprender el escenario final que nos espera en las carreras de Austin, Fuji y Bahréin. Si el triunfo de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans confirmó el buen estado del 499P, es precisamente el circuito sudamericano uno de aquellos donde los Hypercars de Maranello se enfrentarán a una verdadera prueba de fuego.
Esto se debe a que en 2024 se introdujo el primer Joker de mejora en el Ferrari para esta misma carrera, que sufrió mucho mientras aún tenía que aprender a gestionarlo. Así pues, entre los datos recopilados hace 12 meses y los preparativos realizados durante el invierno, veremos cómo se comportan los actuales líderes del campeonato, conscientes de que no hay que arriesgar, pero también teniendo que empezar a gestionar su ventaja en la clasificación.
Por supuesto, Porsche Penske Motorsport será el primer rival que puede complicarles la vida a los Ferrari, ya que vimos de lo que eran capaces los de Weissach en Le Mans, prácticamente los únicos que no cometieron errores y merecidamente subieron al podio con un 963 que ya demostró su verdadero potencial en el IMSA, por lo que ahora está llamado a volver a liderar el Campeonato Mundial.
Toyota, por su parte, regresa al trazado donde cosechó un gran resultado el año pasado, con una gran demostración de poder y, por primera vez, no contará con Sébastien Buemi, quien tendrá que quedarse en Europa para ir a Alemania y correr el doble ePrix con Envision Racing, dejando así a sus compañeros de equipo Brendon Hartley y Ryo Hirakawa al volante del GR010 Hybrid #8. En el otro lado del box estará Nyck De Vries, quien permanecerá en el #7 con Kamui Kobayashi y Mike Conway y será reemplazado en Mahindra.
En cambio, Cadillac-Jota necesita un punto más a la hora de la verdad, puesto que sigue mostrándose en buena forma pero no se refleja en su rendimiento en competición. El tropiezo de Alpine en Le Mans exige venganza, considerando también el excelente rendimiento del A424 en su anterior participación en Spa-Francorchamps. Lo mismo ocurre con BMW, que, en lugar del piloto "eléctrico" Robin Frijns, vuelve a proponer a Marco Wittmann al volante del M Hybrid V8 #20. Desaparecidas las excusas de Peugeot, veremos cómo se comporta el potente V12 del Aston Martin Valkyrie en su debut en el circuito brasileño.
En cuanto a la categoría LMGT3, siempre es una clase muy abierta y emocionante. El triunfo en Le Mans ha revitalizado las ambiciones de Riccardo Pera y el Porsche-Manthey, quienes, sin embargo, tendrán que competir contra el Ferrari 296 de AF Corse #21, segundo en Le Mans, y el Lexus-Akkodis ASP, este último con un gran crecimiento en las últimas carreras.
También esperamos el regreso de McLaren-United Autosports y del Corvette-TF Sport, mientras que para Valentino Rossi es su segunda prueba con el BMW-WRT en Brasil y sin duda querrá causar una buena impresión, teniendo en cuenta que tras el podio en Imola, la tripulación del M4 #46 no lo ha tenido muy fácil.
Balance of Performance:
El WEC ha publicado la tabla de Balance of Performance para las 6 Horas de São Paulo y, por primera vez en la historia, Ferrari y Toyota tendrán el mismo peso en sus vehículos. De hecho, se prevén aumentos sustanciales para varias marcas de la categoría HYPERCAR, teniendo en cuenta que la referencia no son las 24 Horas de Le Mans anteriores, sino la carrera belga de Spa-Francorchamps.
Mientras que los Toyota GR010 no presentan cambios, manteniéndose en 1069 kg, los del Ferrari 499P reciben 12, alcanzando el mismo peso que los japoneses, que podrán beneficiarse de 485 kW de potencia por debajo de 250 km/h y un aumento del 7,2 % por encima de esa velocidad, además de 903 MJ de energía por tanda (-2 MJ). Los Hypercar de Maranello, en cambio, tendrán 480 kW para luego aumentar un 5,6 % y 893 MJ de energía, que no es la cifra más baja de todas.
Esta se la lleva el Alpine con 892 MJ (-10 MJ), otro coche que ha ganado bastante peso con 8 kg más, lo que lo eleva a 1051 kg. La potencia inicial es de 512 kW, pero se reduce un 5,5 %. El otro coche que ha ganado peso es el BMW, que ha subido hasta los 1058 kg (+12 kg), con una potencia base de 505 kW y una reducción del 0,4 %, además de 904 MJ de energía por tanda.
Quienes bajan de peso son los Porsche, que ahora, con 1053 kg, pierden 2 kg, mientras que la potencia base aumenta a 501 kW (+7 kW), que posteriormente puede aumentar un 0,4 %, manteniendo siempre los 905 MJ de energía. Los Cadillac también bajan 2 kg, con un peso de 1040 kg, pero con un aumento de 15 kW, alcanzando los 516 kW (con una pérdida del 1,7 % por encima de los 250 km/h), lo que les permitirá reducir su consumo de energía a 904 MJ (-2 MJ).
Los más ligeros son Peugeot y Aston Martin, con el peso mínimo reglamentario de 1030 kg: los 9X8 siguen beneficiándose de la ausencia de lastre, manteniéndose con 520 kW (pero con una pérdida del 6 %) y bajando a 897 MJ, mientras los Valkyrie pierden 5 kg y circularán a 520 kW con 919 MJ (+11 MJ).
Horarios del fin de semana:
En Brasil, la acción en pista arrancará el viernes con las dos primeras sesiones de entrenamientos libres. El sábado, la última hora se dedicará a preparar la clasificación de la tarde, mientras que la carrera tendrá lugar el domingo.
Viernes 11 de julio
Entrenamientos libres 1: 16:00-17:30
Entrenamientos libres 2: 20:45-22:15
Sábado 12 de julio
Entrenamientos libres 3: 15:10-16:10
Clasificación LMGT3: 19:45-19:57
Hyperpole LMGT3: 20:05-20:15
Clasificación HYPERCAR: 20:25-20:37
Hyperpole HYPERCAR: 20:45-20:55
Domingo 13 de julio
Carrera: 16:30 (6h)
**Todos estos horarios son CEST para Europa
Las 6 horas de São Paulo, se podrán ver en España por Eurosport, a través de Movistar+ según la subscripción que se disponga, o bien suscribiéndose a la plataforma online de Eurosport y Max, con comentarios en Español.
Como siempre ocurre en las sesiones del FIA WEC, los Entrenamientos Libres 1 no se retransmitirán en directo por televisión, ni tampoco los Libres 2. La cobertura en directo comenzará a partir de los Entrenamientos Libres 3 en el canal oficial del WEC en YouTube. A continuación, la Clasificación se retransmitirá en directo únicamente en FIAWEC.tv y en Max/Eurosport.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.