Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / WEC
© 2025 Ferrari Club España
Seguramente no fue la carrera más entretenida que se recuerde de la era Hypercar del Campeonato del Mundo de Resistencia, pero desde luego nos dejó un hito histórico al ver a la segunda marca de los LMDh que consigue un triunfo dentro del WEC. Era el turno de Cadillac, que ya en las 24 Horas de Le Mans dejaron unas muy buenas sensaciones al reclamar la pole position para la carrera francesa que posteriormente no pudieron transformar en un podio en la icónica cita gala.
Cadillac lograba un espectacular doblete con victoria del #12 pilotado por Norman Nato, Alex Lynn y Will Stevens, seguido del #38 de Sébastien Bourdais, Jenson Button y Earl Bamber, con el Porsche 963 LMD de Penske, pilotado por Julien Andlauer y Michael Christensen finalizando tercero. Estos tres coches fueron los únicos que entraron en la misma vuelta, todos los demás acabaron doblados en una carrera de las menos intensas y con menos alternativas, de las que se han celebrado este año, gentileza del BoP.
Tras cuatro victorias consecutivas esta temporada, la quinta ronda disputada en Brasil resultó ser muy difícil para Ferrari, tal y como se preveía después de ver su clasificación para la carrera. El equipo demostró todo el potencial de sus coches en la ronda sudamericana y, a pesar de una estrategia óptima y el buen rendimiento de sus pilotos, concluyó la carrera en Interlagos sin poder aspirar a un puesto alto, siendo el 499P #83 amarillo que defiende los colores de AF Corse con carácter privado el que finalizó la carrera en el puesto 8º, mientras los oficiales #51 y #50, fueron 11º y 12º.
Tocaba afrontar las 6 Horas de Sao Paulo y de nuevo se pudo ver desde el primer momento que los dos prototipos operados por el Team JOTA volvían a ser considerablemente más rápidos que los grandes favoritos ya desde la sesión clasificatoria. De esta forma, los dos Cadillac V-Series.R LMDh vestidos de dorado, salían este domingo en la primera línea de parrilla frente a casi 85.000 espectadores, deseando cosechar el primer triunfo para la marca, el segundo para una JOTA que ya logró vencer el año pasado en Spa-Francorchamps, que en aquella ocasión defendía los colores de Porsche.
La cita brasileña si bien no fue tan emocionante como la carrera celebrada en las Ardenas hace más de un año. Cadillac dominó con mano de hierro y a pesar de que se acercaron los Porsche oficiales de Penske, sí que es cierto que no pareció peligrar en ningún momento el triunfo de la estructura dirigida por Sam Hignett, especialmente gracias al ritmo que impusieron el trio del coche #12 de Norman Nato, Alex Lynn y Will Stevens, siendo este último el único que repitió respecto a la gesta de 2024 en la carrera belga.
Salió desde la Pole Position y no dio opción al resto. Sin ningún tipo de sobresalto en forma de Coche de Seguridad o cualquier otro problema que se pudiera dar en el Circuito de Interlagos, el Cadillac #12 terminó por delante de la unidad gemela pilotada por Sébastien Bourdais, Jenson Button y Earl Bamber, aunque en este caso tuvieron que apretar los dientes ya que Julien Andlauer al volante del Porsche #5, intentó hasta el último momento arrebatar el segundo cajón del podio y el doblete a los del Cadillac Team JOTA.
Aguantó a la perfección en este caso el segundo de los prototipos, cerrando una tarde de leyenda para la estructura, mientras que el #12 consigue terminar una nueva carrera entre los 10 primeros, siendo el único coche que lo ha logrado en las cinco pruebas disputadas hasta el momento de este WEC 2025, haciéndolo además para llevarse el montante total de 25 puntos por el triunfo. Cuarto clasificado terminó el Porsche número #6 de Kévin Estre y Laurens Vanthoor, segundo en Le Mans, en este caso después de haber perdido un tiempo clave por recibir una sanción tras una infracción en boxes.
Fue una carrera cuanto menos peculiar, ya que, si bien los Porsche sí que se asomaron a esas primeras posiciones, los Ferrari desaparecieron por completo del mapa después de haber cosechado hasta el momento todos y cada uno de los triunfos de esta campaña, al igual que los Alpine, que mostraron una gran velocidad en Imola y Spa. Aprovechando este paso atrás, el BMW M Hybrid V8 LMDh del BMW M Team WRT con el dorsal #20 terminó en la quinta posición, seguido de los dos Peugeot con el dorsal #94 y el #93, respectivamente en la sexta y la séptima posición, lo que les supuso un buen botín de puntos para una más que necesitada marca del león.
Hay que bajar hasta la octava plaza para encontrarnos con el primero de los Ferrari 499P LMH, concretamente el de AF Corse con el número #83, pilotado por Yifei Ye, quien estuvo al volante durante las dos últimas horas, junto a Robert Kubica y Phil Hanson, que partió desde la novena posición de la parrilla. El trío ganador de las 24 Horas de Le Mans de 2025, además de finalizar octavo de la general, fue primero en la categoría de equipos independientes.
Completaron el Top10 el Alpine A424 LMDh #36 y el Porsche 963 LMDh #99 de Proton Competition, lo que significa que los Toyota no terminaron con ninguno de sus coches en posiciones de puntos, mientras que el Apine #35 se retiró por problemas con la parte híbrida y el BMW #15 tuvo que decir adiós a la carrera muy temprano por problemas con los frenos.
Por lo que respecta a los Ferrari oficiales, el 499P #51 finalizó 11º, remontando seis puestos respecto a su posición inicial. El trío formado por James Calado, Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi, este último al volante en los últimos stints, a pesar de cumplir una penalización de cinco segundos en la primera parada en boxes y una penalización de drive-through en la final, ofreció una actuación decidida, pero terminó a tres vueltas de los ganadores.
Un puesto más atrás finalizaron sus compañeros de equipo en el Ferrari 499P #50, de Miguel Molina, Nicklas Nielsen y Antonio Fuoco, que habían salido desde la decimocuarta posición. La tripulación se vio obligada a realizar una parada en boxes durante la tercera hora para sustituir la parte trasera de la carrocería, dañada tras el contacto con un GT, lo que complicó aún más una carrera ya de por sí complicada.
Después de las 6 horas de São Paulo, Ferrari mantiene su liderato en el Campeonato Mundial de Constructores con 175 puntos, 55 más que sus rivales más cercanos. En el Campeonato de Pilotos, Pier Guidi, Calado y Giovinazzi se mantienen primeros con 105 puntos, por delante de Ye, Kubica y Hanson, segundo con 93 puntos. Fuoco, Molina y Nielsen son cuartos en la clasificación con 57 puntos. Por su parte, AF Corse confirma su liderato en la Copa del Mundo de Hipercars de la FIA, alcanzando los 163 puntos.
El Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (WEC), volverá a ser el centro de atención el fin de semana del 7 de septiembre con el Lone Star Le Mans en el Circuito de las Américas, en Estados Unidos.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.