Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP de Hungría de Fórmula 1 – Carrera - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP de Hungría de Fórmula 1 – Carrera

GP de Hungría de Fórmula 1 - Carrera

Leclerc cuarto, con problemas en su Ferrari, mientras Hamilton concluye 12º


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / F1 / FIA
© 2025 Ferrari Club España


Circuito: Hungaroring
Budapest – 4,381 km

Carrera: Ferrari SF25

Tiempo del vencedor: Lando Norris – 1h 35’21’’231 (Mc Laren)

Charles Leclerc: 4º – +42’’560 – 70 vueltas
Lewis Hamilton: 12º – +1 vuelta – 69 vueltas

Vuelta rápida de la Carrera:
George Russell – Mercedes - 1’19’'409

Meteo: Temperatura aire 20ºC
Temperatura asfalto 32ºC – Nublado

Clasificación Mundial de Pilotos:
1.   Oscar Piastri   284 puntos
2.   Lando Norris   275
3.   Max Verstappen   187
4.   George Russell   172
5.   Charles Leclerc   151
6.   Lewis Hamilton  : 109

Clasificación Mundial de Constructores:
1.   McLaren   559 puntos
2.   Ferrari   260
3.   Mercedes   236
4.   Red Bull   194
5.   Williams   70


Resumen de la Carrera:

Lando Norris fue el vencedor y volvió a apretar el Mundial de Pilotos al hacer buena una estrategia cambiada después de un mal arranque que le dejó quinto y le obligó a realizar un solo cambio de neumáticos. Oscar Piastri presionó a su compañero, pero no pudo rebasarlo en un duelo donde saltaron chispas, llegando segundo y manteniendo sus nueve puntos de margen. George Russell les acompañó en el podio después de superar a un Charles Leclerc falto de ritmo hacia el final, por un posible problema en el chasis de su Ferrari, que le hizo perder hasta cinco puntos de carga aerodinámica y volviendo ingobernable al SF-25.

Lewis Hamilton finalizó duodécimo y por tanto fuera de los puntos, después de protagonizar una carrera anodina metido todo el tiempo en el trenecito de DRS. Como él mismo se ha definido, Hamilton es ahora mismo un piloto inútil que no aporta nada al equipo y deja, por culpa de su pobre rendimiento, completamente solo a Leclerc en la lucha por el campeonato de constructores. Estas vacaciones deberían servir, tanto a Lewis como a Ferrari, para tomar una decisión sobre el futuro del británico. Veremos si es así.


Todos los pilotos salían con los medios excepto Nico Hülkenberg y los Williams con blandos y Lewis Hamilton y Pierre Gasly con duros. Leclerc salió bien desde la pole y se defendió bien de los ataques iniciales de Piastri, mientras George Russell superaba a Norris para alcanzar el tercer lugar. Fernando Alonso superó también a Lando Norris por el exterior de la curva 1 para colocarse cuarto.

Charles Leclerc no tardó en sacarle algo más de un segundo a Oscar Piastri para no permitirle abrir el DRS. Lando Norris, por su parte, se deshizo con facilidad de Alonso y se acercó a Russell a base de vueltas rápidas mientras Alonso taponaba a Gabriel Bortoleto, Max Verstappen y el resto del pelotón. El ritmo de Leclerc fue sorprendentemente alto en los primeros compases de la carrera, gracias a rodar en aire limpio.

El piloto de la Scuderia Ferrari no hizo más que aumentar la distancia respecto a sus perseguidores en las primeras vueltas con un ritmo infernal. Después de diez giros, Charles ya tenía tres segundos de margen sobre Oscar y algo más sobre un George Russell que ya tenía pegado a Lando Norris, mientras Alonso formaba un 'trenecito' de DRS a sus espaldas que se alargaba hasta la cola del pelotón.

Después de las diez primeras vueltas, muchos pilotos daban un cambio de ritmo. Oscar Piastri quiso acercarse a Charles Leclerc y rebajó algunas décimas, pero el monegasco respondió rápidamente y volvía a incrementar la ventaja hasta los tres segundos en la vuelta 15. Fernando Alonso también incrementó su ritmo tras cuidar sus neumáticos y marcaba varias vueltas en 1'22'' y abría un hueco bastante cómodo respecto a Gabriel Bortoleto y Max Verstappen. Algunos pilotos, como Franco Colapinto o los Williams, pasaban por el Pit-Lane para cambiar sus neumáticos.

Max Verstappen, con un serio problema de degradación de sus gomas y cansado de ir a la estela de Gabriel Bortoleto, decidió parar en la vuelta 18, volviendo a pista entre Nico Hülkenberg y Carlos Sainz, en el decimosexto puesto. Piastri, tras acercarse un poco a Leclerc, paraba en la vuelta 19 y obligaba al monegasco a hacerlo en la vuelta 20 para defenderse, con George Russell parando en la misma vuelta para hacer inútil el undercut. Lando Norris y Fernando Alonso decidieron mantenerse en pista unas vueltas más.

A Lando Norris no le quedaba otra que intentar alargar su parada y contar con neumáticos más frescos al final de la carrera… y eso es precisamente lo que hizo. El piloto británico hacía su pit-stop en la vuelta 32 para montar neumáticos duros hasta el final de la carrera y salía por detrás de Russell, pero con opciones para el final. Mientras tanto, Max Verstappen adelantaba a Lewis Hamilton en la vuelta 29, con el inglés utilizando la escapatoria.

Llegábamos el ecuador de la carrera y Charles Leclerc, ya en la vuelta 40, contaba con algo menos de dos segundos de ventaja sobre Oscar Piastri, mientras que George Russell estaba a diez segundos y Lando Norris, a 14. Alonso paraba en la vuelta 40, tres vueltas después que Lance Stroll, y volvía por detrás de Verstappen, aunque con gomas mucho más frescas. Una vuelta después, Gabriel Bortoleto y Liam Lawson también pararon a cambiar neumáticos.

Sorprendentemente, Charles Leclerc hacía su segunda parada en la vuelta 41. Desde McLaren hicieron el teatrillo de parar y Ferrari prefirió parar antes que ellos, pero Piastri se mantuvo en pista y contaba con diez segundos de ventaja sobre Russell, pero el británico paraba en la vuelta 44 y dio vía libre a Lando Norris hacia la segunda posición. Lando estaba a diez segundos de su compañero y con Leclerc seis segundos por detrás, a falta de 26 vueltas. Mientras tanto, Alonso estaba a diez segundos de un Verstappen que había parado muy pronto y sus gomas volvían a estar muy gastadas.

La sorpresa llegaba en la vuelta 46, cuando Oscar Piastri paraba para hacer un segundo pit-stop. Esto dejaba a Lando Norris en la primera posición con Charles Leclerc a siete segundos y Oscar Piastri a cinco segundos del monegasco. George Russell estaba cuarto y Max Verstappen, quinto, aunque en la vuelta 49 se vio obligado a realizar una segunda parada y le entregaba a Fernando Alonso la quinta posición. Max volvió por detrás de Lawson, en la novena plaza, pero con gomas frescas.

En la vuelta 51, Oscar Piastri dejaba claro que quería ganar esta carrera. No sólo alcanzaba a Charles Leclerc, sino que no se lo pensó dos veces y adelantó al monegasco por el exterior de la curva 1. En ese momento, el australiano estaba a ocho segundos de su compañero de equipo con gomas más frescas y faltaban menos de 20 vueltas. George Russell también empezaba a acercarse a Charles Leclerc, que de golpe veía como su Ferrari perdía ritmo y empezaba a hacerse ingobernable.

Llegábamos a la vuelta 60 y no sólo Oscar Piastri empezaba a estar cerca de Lando Norris, también George Russell se mostraba en los retrovisores de Charles Leclerc. El británico, de hecho, tardó un par de vueltas en deshacerse del monegasco. Fue en la vuelta 62 cuando George se lanzó por el interior de la curva 1 y lograba escalar a la tercera posición. Mientras tanto, Max Verstappen no podía con Liam Lawson.

Las últimas vueltas fueron de infarto en la pelea de los dos McLaren por la victoria. Especialmente, la penúltima. Oscar Piastri lo intentó a la desesperada en la curva 1 con una maniobra que a punto estuvo de colisionar con Lando Norris. Al final, el australiano no logró pasar a su compañero y el británico lograba su novena victoria en la Fórmula 1 con su estrategia de una parada. Russell finalizaba tercero y Leclerc, cuarto.

Fernando Alonso mantuvo su buen ritmo en los compases finales de la carrera y sellaba una meritoria quinta posición, con siete segundos de ventaja sobre Bortoleto y nueve sobre Stroll. Verstappen no pudo con Lawson, y e tuvo que conformar con el noveno puesto. La última posición con derecho a puntuar, fue para Kimi Antonelli. Lewis Hamilton finalizaba en la decimosegunda posición después completar una carrera muy plana, pese a que ha tenido una estrategia diferente al resto saliendo con el duro, pero que no le ha funcionado en absoluto.

Hamilton no pudo progresar este domingo, quedándose fuera de los puntos y con la misma sensación de ayer cuando dijo que era un "inútil". Es a uno de esos pilotos que mejor le va a venir el parón de las vacaciones, para alejarse de todo este sufrimiento que le rodea. 14 carreras vestido de rojo, aún sin un solo podio y con una actitud derrotista que nos hace extrañar al Lewis de hace unos años. Monosílabos ante la prensa y sin dar en absoluto la sensación de que puede levantar cabeza a corto plazo. Veremos como está a su vuelta.

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies