Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

Ferrari 212 Inter del general Perón - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

Ferrari 212 Inter del general Perón

Ferrari 212 Inter del general Perón

Un “One-off” carrozado por Ghia en 1952


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fuente: La Escuderia / RM Auctions / Cavallino Classic
© 2025 Ferrari Club España


 

Premiado con el “Best of Show Gran Turismo” en Palm Beach (Florida), en la edición de 2024 de Cavallino Classic, el evento para coleccionistas de Ferrari más importante de EE.UU., el Ferrari 212 Inter Ghia de 1952, con chasis #0191EL que fuera del presidente Juan Domingo Perón, volvía a aparecer ante el público tras varios años escondido en los garajes de numerosos coleccionistas, después de cambiar varias veces de manos.

Y es así, puesto que a lo largo de los años y después de haber pertenecido al general Perón, este 212 Inter cambió varias veces de propietarios y en la actualidad pertenece a los coleccionistas norteamericanos Dennis y Susan Garrity. El jurado de Cavallino Classic justificó el premio con estas palabras: ”Este impresionante Ferrari es un ejemplar One-off, único en su tipo, carrozado en este elegante estilo. De hecho, es uno de los apenas 34 Ferrari carrozados por Carrozzeria Ghia. El vehículo es una impresionante obra de arte rodante. De proa a popa, el estilo del auto es palpable. Y qué mejor argumento que el hecho de que el primer propietario no fuera otro que el presidente Juan Domingo Perón de Argentina, marido de la famosa Eva Perón”.

 

Pero porqué Perón compró este Ferrari en pleno ejercicio de la presidencia y cómo hizo para traerlo a la Argentina? Esta es la historia de un presidente que evadió impuestos para tener su propio “Cavallino” en su garaje: Juan Domingo Perón siempre fue un aficionado a los autos y las motos. Cuando salía a probar una de sus máquinas se ponía una gorrita. Esa gorra tenía un diseño que en la época se llamaba “Pochita”, porque se usaba para cubrir “la capocha” (cabeza, en lunfardo). Por eso, cada vez que daba rienda suelta a su pasatiempo fierrero, Perón era apodado “El Pocho”.

Más allá de que fuera uno de los coches de tan conocido personaje, lo cierto es que este Ferrari 212 Inter brilla con luz propia. Para muchos el 212 es el primer modelo fabricado en serie por Ferrari, con unas 73 u 82 unidades según la fuente consultada. Aparecido en 1950, estuvo en producción hasta el 52. Y en parte nos recuerda al Pegaso Z102, porque han sido muchos los que lo han carrozado. Aún perteneciendo al mismo modelo, hay unidades muy diferentes entre sí. Unas están vestidas por Touring, otras por Vignale, algunas por Pininfarina… pero ésta fue obra de la firma turinesa Ghia.

De todos modos, aunque lo que más nos llama la atención de este modelo es su particular combinación de colores… lo realmente interesante está en el interior. Bajó el capó se esconde un 12 cilindros “Colombo”, el motor más mítico de Ferrari, aquel que, a través de multitud de evoluciones, fue el corazón de decenas de cavallinos desde 1947 hasta 1988. En este caso es un 2562,51 cm3 acoplado a una caja de cambios manual de 5 velocidades, que desarrollaba 150CV y alcanzaba una velocidad máxima de 200km/h.

 

 

Presentado en el Salón del Automóvil de París en 1952, Perón quedó inmediatamente prendado de él, e intentó en todo momento mantener en secreto la compra de este Ferrari, para evitar críticas de la oposición. En 2018, la casa de subastas RM Auctions reveló (tras una exhaustiva investigación), la maniobra que se realizó para evitar pagar grandes impuestos.

Este Ferrari había sido fabricado originalmente con el número de chasis #0233EU. Si hubiera ingresado con esa documentación a la Argentina hubiese tenido que pagar el ”Impuesto al lujo”, que tributaban los autos extranjeros más caros por aquél entonces, por lo que una vez adquirido por Perón, el coche fue enviado otra vez a la fábrica de Maranello, donde se matriculó con la numeración MI197153. Esa matricula había sido utilizada por otro Ferrari con carrocería Ghia, que había tenido el número de chasis #0191EL. En Maranello se le hizo un cambio en la numeración del chasis y, ser rebautizado como #0191EL, e ingresó en Argentina como “auto usado”, sin pagar mayores impuestos.

El cambio de número de chasis se hizo sin modificar la carrocería, la mecánica o cualquier otro componente. Fue sólo una maniobra de Perón para evadir impuestos, y al ser importado como “auto usado”, Perón pudo enfrentarse sin problema a las críticas políticas con el argumento de que “no era un auto de lujo”. Por ese motivo se animó a fotografiarse en la residencia presidencial junto a su Ferrari.

El 212 Inter estuvo en poder de Perón hasta que fue derrocado en 1955. A partir de ese momento quedó en manos de los custodios de sus bienes durante el exilio tras casi 20 años, hasta que en 1973 fue comprado por el coleccionista argentino Conrado Tennino que lo custodió durante 14 años, hasta 1987, cuando comenzó a cambiar de manos con frecuencia, entre distintos compradores de Estados Unidos, Suiza y Alemania.

En el transcurso de este tiempo, la carrocería cambió de color y se realizaron diferentes restauraciones devolviéndolo a su estado original de 1952, siendo vendido a un nuevo dueño en 1999. Gracias a su originalidad y elegancia, esta unidad se ha paseado por concursos como el de Peeble Beach o el Cavallino Classic, logrando numerosos premios.

 

 

 

 

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies