Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP de los Paises Bajos de Fórmula 1 – Carrera - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP de los Paises Bajos de Fórmula 1 – Carrera

GP de los Paises Bajos de Fórmula 1 - Carrera

Doble cero de Ferrari, por abandono de nuestros pilotos…


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / F1 / FIA
© 2025 Ferrari Club España


Circuito: Zandvoort
Zandvoort – 4,259 km

Carrera: Ferrari SF25

Tiempo del vencedor: Oscar Piastri – 1h 38’29’’849 (Mc Laren)

Charles Leclerc:DNF – Abandono por accidente – 52 vueltas
Lewis Hamilton: DNF – Abandono por accidente – 22 vueltas

Vuelta rápida de la Carrera:
Oscar Piastri – McLaren - 1’12’'271

Meteo: Temperatura aire 20ºC
Temperatura asfalto 29ºC – Nublado

Clasificación Mundial de Pilotos:
1.   Oscar Piastri   309 puntos
2.   Lando Norris   275
3.   Max Verstappen   205
4.   George Russell   184
5.   Charles Leclerc   151
6.   Lewis Hamilton  : 109

Clasificación Mundial de Constructores:
1.   McLaren   584 puntos
2.   Ferrari   260
3.   Mercedes   248
4.   Red Bull   214
5.   Williams   80


Resumen de la Carrera:

En Zandvoort asistimos a una carrera que nadie esperaba, llena de incidentes y problemas por buena parte de la parrilla, en la que Oscar Piastri se apuntó una victoria muy importante por el abandono de Lando Norris, que rompió el motor Mercedes de su McLaren en las vueltas finales, por lo que toma una ventaja cada vez más relevante en el Mundial de Pilotos. Max Verstappen finalizó segundo frente a su festivalero público e Isack Hadjar, les acompañó en el podio en tercera posición tras una carrera muy sólida, logrando su primer podio en F1 y el primero, del segundo equipo de Red Bull en cuatro años.

En cambio Ferrari terminó con sus dos coches fuera de carrera, accidentados, por causas diferentes, pero en el mismo punto. La peraltada de la curva 3 acabó primero con Lewis Hamilton por un error con la pista mojada, y hacia el final con Charles Leclerc, después de que Andrea Kimi Antonelli le embistiera por detrás. Si bien el sábado pudieron enderezar el rumbo con una clasificación sólida, Ferrari se marchaba de una carrera con el casillero a cero por primera vez en toda la temporada.

En la vuelta 22, se acababa la carrera de Hamilton, habiendo entrado un poco pasado en la curva peraltada. Cuando la pista estaba más resbaladiza por las pocas gotas que estaban cayendo, el británico patinó en las pinturas de publicidad del suelo y se fue contra las barreras, rompiendo su suspensión delantera derecha. En la vuelta 52, Leclerc salía de boxes después de parar a cambiar neumáticos, y Antonelli, quien paró una vuelta antes, se fue por dentro en la peraltada y le embistió por detrás, provocando un trompo del Ferrari de Charles, que le enviaba impotente directo contra las barreras, con un fuerte impacto que provocó su abandono.


Los medios fueron los compuestos que la mayor parte de pilotos eligieron para la salida, salvo Verstappen, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Nico Hülkenberg que arrancarían con blandos y los Haas con duros. En la salida, Verstappen pasó a Norris e intentó atacar a Piastri, pero derrapó en la entrada de la curva 2, salvando el coche in extremis para situarse entre los McLaren. Charles Leclerc superó a George Russell para situarse quinto y se fue a por Hadjar, con Lewis Hamilton tras ellos.

A partir de ahí, y con la amenaza de lluvia en el horizonte, se formó una larga cola de DRS y apareció la gestión de neumáticos. Ya se sabía que esta iba a ser una carrera para cuidar las gomas e intentar aprovechar e ir a una sola parada. Pero la paciencia de Norris se terminó en la vuelta nueve y adelantó directamente a Verstappen en la curva 1. Se tiró por fuera, justo tras la recta, y aprovechó que Max calzaba los blandos ya bastante degradados.

Mientras tanto Piastri estaba ya a cuatro segundos. Hadjar, por su parte, aguantaba el ritmo en la cuarta posición. Charles Leclerc intentaba adelantarle, de hecho el francés no tenía DRS y era más vulnerable a priori, pero el monegasco no era capaz de darle caza. No al menos en las primeras vueltas.

Y en la vuelta 17, empezó a llover. Ligeramente, no lo suficiente como para cambiar a intermedios. Algo que ya habían vaticinando en Aston Martin, parando a Lance Stroll para que colocase el neumático duro. Eso sí, el canadiense estaba último, pero todos debían parar mientras él ya había hecho un paso por boxes.

La labor de los pilotos era aguantar en pista con esas cuatro gotas que estaban cayendo sobre Zandvoort, pero sin cambiar gomas. De hecho, los tiempos prácticamente no habían caído, ya que todos estaban gestionando con un cómodo 1'15''.

Alonso decidía parar, ya que estaba enfrascado tras Yuki Tsunoda y Andrea Kimi Antonelli. El italiano no era capaz de pasar el tapón que estaba formando el piloto de Red Bull, así que el asturiano decidió colocar el neumático duro, igual que su compañero de equipo. No se encomendaron a la lluvia los de Red Bull, y así le pudo lanzar un undercut a ambos pilotos.

Pero la mala suerte para Ferrari volvió a aparecer. Lewis Hamilton se fue contra el muro en la curva 3 que presuntamente estaba más resbaladiza. La carrera se terminó para él. Se desplegó el Safety Car en pista, como no podía ser de otra manera, porque el coche se quedó totalmente parado, con muchos daños en la suspensión delantera y con la pista llena de restos.

Eso activó el tráfico en el Pit-Lane. Todos tenían que parar, salvo los que ya habían parado, que recuperaban varias posiciones. Esto fue positivo para Carlos Sainz, que sí pudo parar con el coche de seguridad. Esto iba a reavivar la emoción de la carrera. Los dos McLaren estaban muy juntos, con el mismo neumático duro. Mismas vueltas, misma situación, y pegados uno detrás de otro.

No hubo batalla entre los McLaren, pero sí entre Sainz y Lawson. Esto provocó un pinchazo en el neumático del madrileño, que se fue automáticamente atrás. También el neozelandés. Carlos era penúltimo, y el piloto de Racing Bulls cerraba el grupo.

El madrileño de hecho tuvo que poner ya no sólo el blando, sino que también se vio obligado a cambiar el alerón delantero. Los comisarios decidieron sancionar a Sainz con diez segundos. No estaba contento el madrileño con esa decisión e incluso por la radio pidió que visitasen a los comisarios después de la carrera para entender los motivos. Incluso aunque el castigo como tal no se pueda revocar.

Un trozo de fibra de carbono en plena recta obligó a desplegar el Virtual Safety Car, pero iba a durar muy poco. Esto dejó lugar a una lucha muy bonita entre Leclerc y Russell. El monegasco se colocó por delante en una maniobra de adelantamiento muy agresiva, que incluso terminó en un toque entre ambos, pero fue el Ferrari el que pasó por delante. El Mercedes de Russell quedó dañado, tanto, que desde el equipo incluso le pidieron cambiar las posiciones con Antonelli, porque con la situación actual, era imposible que siguiera a Charles.

Alonso, por su parte, seguía atrapado detrás de Tsunoda. También se le vio bastante frustrado por radio, dolido por su mala fortuna también en un Gran Premio en el que parecían tener ritmo. Así que decidió parar en boxes en la vuelta 44. Eso le iba a dar una oportunidad, si podía mantener un buen ritmo con estos neumáticos, y si la degradación llegaba para todos los que pararon bajo Safety Car, podía hacerse un hueco ya que todavía quedaban 28 vueltas.

Pero de nuevo la mala suerte se cebaba con Ferrari. Leclerc se iba contra el muro en la salida de la curva 3 en plena lucha con Antonelli. El de Mercedes era el culpable, después de embestir por detrás al monegasco provocándole un trompo que lo enviaba contra el muro, en una maniobra que nos pareció bastante a propósito, y que sería sancionada con 10 segundos de penalización por parte de los comisarios.

La mejor noticia es que no pasó nada grave físicamente porque el toque contra el muro fue fuerte. Eso sí, el monegasco, más que frustrado por el accidente, estaba molesto con el equipo por haber parado, según él, antes de tiempo, ya que notaba que sus neumáticos estaban bien, pero en Ferrari se habían dado cuenta de lo difícil que iba a ser llegar al final del GP con esos mismos neumáticos.

Total que, los dos Ferrari fuera, diez segundos de sanción para Antonelli y Safety Car en pista otra vez, lo que provocó el paso por boxes de todos los que no habían parado. Alonso, en todo esto, subió a la novena posición tras las paradas de todos, con un neumático duro de 14 vueltas. Tenía por delante a Gasly que decidió no parar.

Sin embargo, en Haas esperaron para hacer su parada y colocaron el neumático medio. Mucho más rápido que el de Alonso, por frescura y porque tenía menos vueltas. Así que no pudo hacer nada para frenar los intentos de adelantamiento de Oliver Bearman.

Pero la gran sorpresa llegaría al final. Norris avisó por radio de que estaba saliendo humo de su cockpit, y pocos segundos después se confirmó el peor de los presagios para él en forma de avería de su motor Mercedes, dejándolo fuera de combate en lo que es el segundo cero de la temporada para él.

Duro golpe para el campeonato y más tras la victoria de su compañero Oscar Piastri, que cruzaba la meta con autoridad, seguido de Max Verstappen, que siempre rasca algo en cada Gran Premio, todo y disponer de un monoplaza realmente complicado de conducir y de poner a punto. La diferencia entre los pilotos de McLaren se va a 34 puntos (al empezar la cita, era de nueve). Quedan nueve carreras y la cosa se pone interesante.

Mención especial para el podio de Hadjar. Se ha coronado como piloto del día y es una auténtica hazaña para él, como rookie. De las lágrimas en Australia a la tercera posición en Países Bajos. Supo leer la carrera y esperar al momento adecuado, sobre todo porque pudo aprovechar la buena clasificación lograda el sábado.

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies