Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / FIA
© 2025 Ferrari Club España
Circuito: Autodromo Nazionale di Monza
Monza – 5.793 km
Clasificación: Ferrari SF25
Charles Leclerc: 4º - Q1 - 1’19''689 - Q2 – 1’19'’310 - Q3 – 1’19’’007
Lewis Hamilton: 5º - Q1 - 1'19"765 - Q2 – 1’19’’371 - Q3 – 1’19’’124
Pole Position: Max Verstappen - 1’18”792 - (Red Bull)
Meteo: Temperatura ambiente 28ºC
Temperatura asfalto 45ºC – Sol
Max Verstappen lo volvía a hacer, y cuando todo el mundo esperaba que McLaren, Ferrari y Mercedes lucharían por la pole, Max aparecía para llevarse la pole position en el GP de Italia F1 2025. Verstappen batía a Lando Norris por 77 milésimas y a Oscar Piastri, por casi dos décimas. Para el piloto holandés era de la 45ª pole de su carrera deportiva en la Fórmula 1 y la lograba por sus propios méritos, sin rebufos de ningún tipo, siempre importantes en el circuito de Monza. Con su tiempo de 1'18''792, no sólo batía a los McLaren, sino que además establecía un nuevo récord de vuelta en este mítico circuito, hasta ahora en posesión de Lewis Hamilton.
Destacar la extraordinaria igualdad de todos coches, metidos todos los 20 en el mismo segundo, lo que hace que al más mínimo error o despiste se vean superados por numerosos rivales, por lo que el rendimiento de los coches ha sido determinante. Tras el Red Bull de Verstappen, encontramos a los McLaren, que aparecen por delante de los Ferrari (4º y 5º clasificados) y de los Mercedes. Por detrás, encontramos al Sauber de Bortoleto en la octava posición, con el Aston Martin de Alonso noveno, gracias a varios rebufos encontrados por el asturiano durante su vuelta, cerrando la clasificación Yuki Tsunoda en la décima posición.
Q1
Kimi Antonelli era el encargado de dar por inaugurada la clasificación, seguido por una larga lista de pilotos. Esteban Ocon, sin embargo, ha sido el primer piloto en marcar tiempo, un 1'21''055. Algunos pilotos han bajado directamente a 1'19'' en su primera vuelta, mientras que Carlos Sainz ha comenzado con un 1'20''470, que sería eliminado por exceder los límites de la pista en Lesmo 2 y Fernando Alonso, con un 1'20''559.
Pero en cuanto salieron los equipos de arriba los tiempos empezaron a caer. Lando Norris ha sido el más rápido en el inicio con un tiempo de 1'19''611, seguido por Oscar Piastri a una décima exacta y Charles Leclerc a casi dos décimas. Hacia el ecuador de la manga, Alonso ha iniciado otra vuelta a poca distancia de Lance Stroll para aprovechar el rebufo, y marcaba un tiempo de 1'19''658 para colocarse provisionalmente segundo.
Pero lo más sorprendente fue ver a George Russell marcar un 1'19''414 con neumáticos medios usados, para escalar a la primera posición. Eso ha obligado a muchos equipos a replantearse algunas cosas y enviaban a sus pilotos a pista para mejorar con otro intento. Al final, pese a que muchos pilotos han mejorado sus tiempos, nadie pudo desbancar a Russell y sus medios usados. Verstappen finalizó segundo y Norris, tercero, ambos con neumáticos blandos usados.
Los dos Ferrari pasaron holgados a la segunda manga, aunque su rendimiento parecía haber menguado un poco con respecto a los terceros libres celebrados al mediodía. Al final los eliminados han sido Hadjar, Stroll, Colapinto, Gasly y Lawson.
Q2
La Q2 daba comienzo con el asfalto, bajando de temperatura hasta los 42ºC. En esta ocasión, Carlos Sainz y Alexander Albon han sido los primeros en salir a la pista, y lo hacían con neumáticos blandos usados. El madrileño marcó un 1'20''239 y el británico-tailandés, un 1'21''420.
A partir de ahí, todos los pilotos salieron a pista y Max Verstappen ha sido el más rápido con un registro de 1'19''140, seguido por Russell y Piastri. A Norris le han pedido que volviese al garaje sin hacer su primera vuelta tras saltarse la Variante del Rettifilo. Seguramente para revisar su suelo tras pisar la puzolana repleta de piedras. Bortoleto se ha mostrado muy rápido en el inicio con un 1'19''323 y Alonso, con blandos usados, ha hecho un 1'19''710 para ser provisionalmente undécimo.
En los últimos compases, nadie ha conseguido mejorar el tiempo de Verstappen, así que se reafirmaba en el primer puesto, por delante de Antonelli, Piastri, Russell y Norris. Alonso, en su último intento se pegó a Antonelli y gracias a su rebufo marcaba un gran tiempo de 1'19''362 para ser octavo, por delante incluso de Hamilton y Tsunoda.
Los eliminados fueron Oliver Bearman, Nico Hülkenberg, Carlos Sainz, Alexander Albon y Esteban Ocon.
Q3
Nada más iniciarse la Q3, los diez coches clasificados para la fase final, salían a pista. Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto, Yuki Tsunoda y Fernando Alonso, han salido con neumáticos blandos usados, mientras el resto, lo hacía con blandos nuevos.
En el primer intento, Charles Leclerc se situaba primero con un 1’19’’007, mientras Lewis Hamilton era tercero con un 1’19’’124. Poco después, Max Verstappen ha roto el cronómetro con un 1'18''923 y ha batido a Charles Leclerc por 84 milésimas y a Oscar Piastri por una décima, mientras Lando Norris era séptimo a medio segundo. Hamilton era quinto, con Bortoleto, en la sexta posición, por delante de Lando Norris, Kimi Antonelli, Yuki Tsunoda y Fernando Alonso.
En el último intento, el definitivo, y aunque Verstappen ha salido sin rebufo y por delante de Alonso y Bortoleto, que si se lo tomaron a él, Max ha bajado su crono hasta 1'18''792 para lograr su 45ª pole en la F1. Norris ha sido segundo, por delante de Piastri, Leclerc y Hamilton, aunque Lewis saldrá décimo por la sanción de cinco puestos que le impusieron en Zandvoort. Sin duda, una clasificación en la que el rendimiento de los coches ha sido muy importante, ya que están emparejados los McLaren, los Ferrari y después los Mercedes.
Por otro lado, Gabriel Bortoleto ha sido octavo con un rebufo de Fernando Alonso, quien, a su vez, lo consiguió de Verstappen. El asturiano ha sido noveno y Yuki Tsunoda, décimo.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.