Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari
© 2025 Ferrari Club España
Alex Lynn lideró el doblete de Cadillac con una sensacional Hyperpole por delante de Earl Bamber en las 6 Horas de Fuji, la penúltima prueba del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA 2025. Los coches americanos lideraron de nuevo la parrilla por tercera vez esta temporada, tras las poles logradas en las 24 horas de Le Mans y en São Paulo (y repetir su victoria de 2024 en el mismo circuito).
Volvieron los cielos soleados, aunque con algunas nubes pasajeras en el circuito de Fuji, mientras que las temperaturas en torno a los 23°C y una humedad del 65 % propiciaron una actuación espectacular del piloto británico del Team Jota, así como de los V-Series.R, que monopolizaron la primera fila de la parrilla de la clase HYPERCAR, superando al Aston Martin Valkyrie #009.
En un trazado en el que los Ferrari 499P no suelen brillar mucho, el #51 de Antonio Giovinazzi fue el único Hypercar oficial que logró entrar en la disputa de la Hyperpole finalizando sexto, mientras el #83 de Robert Kubica, que defiende los colores de AF Corse, fue décimo. Antonio Fuoco también tuvo dificultades, terminando decimoquinto con el Ferrari #50 que comparte con Miguel Molina, todos metidos en el mismo segundo tras la igualdad vista en todos los Hypercar.
Lynn marcó la diferencia al volante del Cadillac #12, y su tiempo de 1’28’’236 lo situó 0,439 segundos por delante del coche hermano #38 de Bamber, quien casi cayó al tercer puesto en la recta final. Esto se debió a la mejora en el último minuto de Marco Sørensen, quien colocó el Valkyrie #009 en tercera posición, deteniéndose a solo 0,3 segundos de la primera fila, pero superando al Peugeot #93 de Mikkel Jensen y al BMW #20 de Sheldon Van Der Linde, quienes completaron los cinco primeros puestos con una diferencia de 0,618 segundos.
Los Ferrari hicieron lo que pudieron, y Antonio Giovinazzi finalmente logró terminar sexto con el 499P #51, mientras que Robert Kubica y el 499P amarillo #83 finalizaba en décima posición, a un segundo del líder, en una pista notoriamente inadecuada para las características del LMH del Cavallino Rampante. Entre ellos se encontraban Julien Andlauer, una vez más el piloto más rápido de Porsche-Penske con su 963 LMDh #5, Ryo Hirakawa con el Toyota #8 y Charles Milesi con el Alpine #35, noveno.
En la sesión de clasificación de 12 minutos, Sørensen había marcado un tiempo de 1’28’’935, lo que dejó a Heart of Racing bastante decepcionado cuando su compañero de equipo, Harry Tincknell, fue el primero de los pilotos eliminados. El británico fue superado por Van Der Linde por 0,032 segundos y saldrá decimoprimero con el Valkyrie #007, pero en Peugeot también estaban decepcionados con el decimosegundo puesto de Stoffel Vandoorne con el 9X8 #94, todo y la gran ayuda recibida en el “BoP”.
Dries Vanthoor sufrió un ligero tropiezo en el tercer sector y no pudo mejorar su decimotercer puesto con el BMW #15, mientras que el Toyota #7 de Nyck De Vries también tuvo un mal desempeño, terminando decimocuarto. Antonio Fuoco esta vez no pudo entrar en la Hyperpole, terminando decimoquinto con el Ferrari #50, por menos de una décima de la clasificación. Aunque en una prueba de seis horas esto es un hándicap relativo y en otras ocasiones ya han mostrado que son capaces de remontar, el trío del #50 tiene muy claro que su primer objetivo es ayudar a que Ferrari salga de aquí campeona de constructores, ya que el 499P #51, que saldrá sexto, se encuentra en una excelente posición para luchar por las posiciones delanteras.
Las actuaciones de Frédéric Makowiecki (Alpine #36) y Kévin Estre (Porsche-Penske #6), que cometió un error en su último intento, también fueron para olvidar. Ambos se situaron al fondo de la tabla de tiempos, con el Porsche-Proton #99 de Nico Varrone completando la lista de Hypercar.
En la clase LMGT3, segunda Hyperpole de la temporada para Eduardo Barrichello y el Aston Martin #10, ante la mirada complacida de su padre, Rubens, el piloto de Racing Spirit of Léman marcó un tiempo de 1’39’’981, lo que le permitió arrebatarle el liderato a los McLaren de United Autosports.
Sean Gelael terminó segundo, a 0.030 segundos, con el McLaren 720S #95. Su compañero de equipo, Sébastian Baud, quedó a solo 0.02 segundos con el #59, mientras que el Aston Martin-Heart of Racing #27 de Zach Robichon fue cuarto, a más de 0.4 segundos del líder. Riccardo Pera, con el Porsche-Manthey #92, también estuvo entre los cinco primeros, pero fue advertido por los comisarios por cruzar la línea de boxes. Los Corvette-TF Sport #33 y #81 partirán desde la sexta y séptima posición, con Jonny Edgar y Rui Andrade.
Francesco Castellacci fue el mejor de los pilotos de Ferrari-AF Corse, llevando al 296 GT3 #54 al octavo puesto, a 0,6 segundos, mientras que su compañero de equipo, Simon Mann, fue décimo con el 296 #21. El Ford-Proton Competition #88, pilotado por Giammarco Levorato, se coló entre ellos.
En la sesión de clasificación, como siempre reservada para los pilotos con licencia Bronce, el mejor tiempo lo marcó James Cottingham con el McLaren #59 con un tiempo de 1’40’’469. El Ferrari #21 de Thomas Flohr evitó por poco un trompo, terminando décimo (y bajo investigación por un reinicio peligroso), dejando al BMW-WRT #46 de Ahmad Al Harthy fuera de la siguiente manga, superado por 0,08 segundos.
El compañero de equipo de Valentino Rossi saldrá junto al Mercedes-Iron Lynx #61 de Martin Berry, duodécimo, mientras que los Lexus del Akkodis-ASP Team decepcionaron: Arnold Robin no logró superar el decimotercer puesto con el RC F #78, mientras que el #87 de Petru Umbrarescu fue 15º, y entre ellos se encontraba el BMW-WRT #31 de Yasser Shahin. Más atrás, Andrew Gilbert con el Mercedes-Iron Lynx #60 y Célia Martin con el Porsche-Iron Dames #85 completaron la lista junto con el Ford-Proton #77, que permaneció en boxes debido a una fuga de aceite en los terceros libres, impidiendo así que Bernardo Sousa pudiera salir a la pista.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.