Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: F1 / FIA / Ferrari
© 2025 Ferrari Club España
Circuito: Marina Bay Street Circuit
Singapur – 4,940 km
Clasificación: Ferrari SF25
Lewis Hamilton: 6º - Q1 - 1’29''765 - Q2 – 1’29'’936 - Q3 – 1’29’’688
Charles Leclerc: 7º - Q1 - 1'30"370 - Q2 – 1’29’’914 - Q3 – 1’29’’784
Pole Position: George Russell - 1’29”158 - (Mercedes)
Meteo: Temperatura ambiente 27ºC
Temperatura asfalto 35ºC – Nublado - Humedad 70%
George Russell se adjudicaba de forma sorprendente la pole position en el Gran Premio de Singapur, y podría convertirse a partir de ahora en un árbitro de lujo en la contienda entre los McLaren y Max Verstappen. En medio de unas diferencias muy pequeñas, Russell sería el más rápido con un renacido Mercedes, mientras Max Verstappen hacía lo que podía para finalizar segundo, con Oscar Piastri y Lando Norris separados por un Andrea Kimi Antonelli cada vez más centrado en el campeonato.
Los Ferrari en cambio, se vieron superados por sus rivales, y con nuestros pilotos atados de manos por la falta de mejoras en el SF-25, y por una estrategia desde boxes más que discutible a la hora de afrontar la Qualy, con Lewis Hamilton finalizando en la sexta posición y Charles Leclerc en la séptima. Salir desde atrás nos volverá a penalizar en carrera y si no sucede una catástrofe, Mercedes se distanciará aún más en el campeonato de constructores y Red Bull nos alcanzará para relegarnos al cuarto puesto de la tabla,… así que, paciencia amigos ferraristas.
Q1
Lewis Hamilton abortó su primer intento en Q1 y más tarde se situó segundo a dos milésimas en un comienzo variado con varios equipos en la zona alta. Isack Hadjar superó en una décima el registro de Verstappen a mitad de sesión y los McLaren iban por arriba aunque sin entrar en el top 5 hasta que Norris derribó la barrera del 1’30.
El trazado estaba más lento de lo previsto. Tanto, que a falta de cinco minutos la pista ya había mejorado unas seis décimas respecto a los primeros registros. Un margen importante con el que los pilotos contaban. Traducido en tiempos se esperaba un corte en torno al 1’30’’5 o 1’30’’4. Pocos habían llegado a esa cifra en sus primeras vueltas. De hecho, sólo Max Verstappen lo había logrado… hasta que Lando Norris confirmó que, efectivamente, la pista estaba mucho mejor.
Todos los que rodaban por encima del 1'30''5 necesitaban, sí o sí, un segundo intento con gomas nuevas. Hamilton marcaba un 1’29’’765 y acababa liderando la primera qualy por delante de Russell y Norris. Alonso no logró rebajar su crono, pero una bandera amarilla provocada por Pierre Gasly, ayudó a salvar la papeleta. El asturiano pasó a Q2, justo, pero lo consiguió. Yuki Tsunoda salió del apuro en su último giro y Gabriel Bortoleto cayó por 45 milésimas junto a Lance Stroll, Franco Colapinto, Esteban Ocon y un Pierre Gasly que había roto la dirección de su Alpine.
Q2
La Q2 empezó con algo de retraso. Siempre con gomas blandas, Verstappen abrió la veda en Q2 mejorando el tiempo de Q1 de Hamilton en 18 milésimas y dejando la marca muy alta para la competencia. Antonelli y Piastri entraron en la misma décima que el neerlandés pero el italiano perdió su tiempo por superar el track limits.
Charles Leclerc tocó el muro de la curva 14 y quedaba fuera de la lucha de forma provisional. Fernando Alonso y Carlos Sainz marcaron buenos tiempos en su primer intento: 1'30''128 para el asturiano y 1'30''235 para el madrileño. Cronos suficientes para estar en zona segura, dentro del corte previsto. Por delante de Alonso solo estaban Verstappen, Piastri, Hamilton, Norris y un destacado Hadjar. Los Mercedes y el Ferrari de Leclerc se situaban por detrás del piloto de Aston Martin, mientras el francés de Racing Bulls volvía a destacar como candidato firme a la Q3.
A falta de dos minutos, los dos Mercedes se pusieron al frente, con Russell primero, seguido de Verstappen (a diez milésimas), Antonelli, los McLaren y un Leclerc que entró sexto en su vuelta decisiva. Los 15 pilotos estaban en pista jugándose el pase. Sainz, que había sido décimo tras su vuelta, cayó inmediatamente a la zona de eliminación. No pudo mejorar en el segundo ni en el tercer sector. Ninguno de los dos Williams pudo hacerlo. Alonso, en cambio, subió a octavo y acabó clasificándose noveno, a pesar de que no había sido más rápido en la primera sección. Fuera se quedaron Hülkenberg, Albon, Sainz, Lawson y Tsunoda.
Q3
Russell empezó la Q3 con un increíble 1’29’’165 y el único que se aproximó un poco fue Verstappen, a casi dos décimas y siendo el último en marcar tiempo cuando el de Mercedes era el primero. Piastri y Norris eran tercero y quinto, colándose Antonelli entre los McLaren y con la dupla de Ferrari justo detrás y con margen de mejora. El circuito de Singapur es más rápido que nunca y las diferencias entre los pilotos eran mínimas.
Ya en el segundo intento, Norris tampoco estaba mejorando. Ni Leclerc. El tiempo de Russell parecía ser la referencia, pero su dominio era avasallador, ya que volvió a reducirlo en los instantes finales dejándolo en 1’29’’158. Ni Verstappen ni los McLaren pudieron con el piloto de Mercedes, la gran sorpresa del día.
Norris mejoró algo su tiempo pero no su posición y los demás se conformarían al enfriarse el asfalto a la hora de la verdad. Russell sumó su segunda pole de la temporada por delante de Verstappen y Piastri, completando el top 5 Antonelli y Norris, mientras que Hamilton y Leclerc acabaron sexto y séptimo y el resto de la mitad superior lo ocupaban Hadjar, Oliver Bearman y Fernando Alonso.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.