Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

Maranello desvela las principales características del Ferrari Elettrica - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

Maranello desvela las principales características del Ferrari Elettrica

Maranello desvela las principales características del Ferrari Elettrica

Durante el evento Capital Markets Day


Ben Barry / Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fuente: Ferrari Magazine
© 2025 Ferrari Club España


 

Durante el Capital Markets Day, John Elkann, Presidente de Ferrari, desveló detalles exclusivos del nuevo Ferrari Elettrica, el primer coche 100% eléctrico en el que Maranello lleva trabajando y desarrollando a lo largo de estos últimos años.

Con dos filas de asientos y tracción total, el nuevo modelo, según asegura Elkann, es el brillante resultado de más de 20 años de investigación en electrificación, que comenzaron en la Fórmula 1. Este nuevo modelo 100% eléctrico, combina el primer grupo propulsor exclusivamente eléctrico de Maranello con unas prestaciones increíbles y una dinámica impresionante para disfrutar de la verdadera experiencia de conducción Ferrari.

Durante su desarrollo se han patentado más de 60 nuevas soluciones tecnológicas. Un aspecto fundamental es que todos los componentes principales han sido diseñados y fabricados internamente en Maranello. Su arquitectura completamente nueva —el chasis y la carrocería están fabricados con un 75 % de aluminio reciclado— aprovecha al máximo la libertad de diseño que permite la propulsión eléctrica pura.

La batería es un ejemplo perfecto de diseño. Una sola celda de la batería produce 305 Wh/kg, con un total de 14 celdas que conforman un módulo. La batería consta de 15 módulos en total, con una densidad energética total de 195 Wh/kg, la más alta de la categoría, y una tensión de funcionamiento de aproximadamente 800 V, la batería está completamente integrada en el piso del vehículo, con todos los módulos ubicados entre los ejes delantero y trasero. Esta solución reduce el peso, aumenta la rigidez general del vehículo y proporciona una protección excepcional en caso de impacto.

El innovador diseño de la carcasa también optimiza el equilibrio dinámico del vehículo. La distribución del peso, del 47 al 53 % entre el eje delantero y el trasero, recuerda a la de un superdeportivo con motor central, mientras que el centro de gravedad se sitúa unos 80 mm más bajo que en un modelo equivalente con motor de combustión.

Al igual que la batería, los dos ejes electrificados han sido desarrollados íntegramente en Maranello, desde el par de motores eléctricos síncronos de imanes permanentes (uno por rueda) hasta la transmisión y los inversores, e incluso las piezas de fundición, que proceden directamente de la fundición de Ferrari.

Las cifras de rendimiento son asombrosas. Solo el eje delantero entrega una potencia de 210 kW y hasta 3.500 Nm de par, pero puede desconectarse durante la conducción moderada para maximizar la autonomía. Cuando las condiciones o la aceleración lo exigen, se vuelve a conectar en apenas 500 milisegundos.

El eje trasero aporta otros 620 kW y 8.000 Nm y cada una de las cuatro ruedas es controlada con precisión y de manera individual mediante vectorización de par. Esta tecnología no solo garantiza una tracción excepcional, también permite ajustar con gran precisión el comportamiento del coche en curva.

El sonido es un aspecto emocional clave de todo Ferrari, pero en lugar de crear una banda sonora artificial que sustituya a la del motor de combustión interna, se han acentuado las características únicas de este sistema de propulsión de nueva generación. En una conducción relajada, los ocupantes disfrutan de un silencio pleno y envolvente, pero al acelerar con más ímpetu, la acústica natural de los motores eléctricos se amplifica, como una guitarra eléctrica conectada a un amplificador. Por su parte, los armónicos no deseados y los agudos estridentes se eliminan gracias a la tecnología de cancelación de ruido «Order Noise Cancellation» de Ferrari.

El resto de la experiencia de conducción promete ser igualmente fiel a la filosofía del Cavallino Rampante. El conductor se sitúa muy adelantado sobre una distancia entre ejes corta, al estilo de una berlinetta con motor central, y la respuesta se ve potenciada gracias a la dirección trasera y a los reducidos voladizos.

También incorpora la suspensión activa de tercera generación a 48 V —tras su debut en el Purosangue y su posterior aparición en el superdeportivo F80—, con dos mejoras clave. Se ha optimizado el tornillo de recirculación de bolas para amortiguar y controlar mejor los impactos verticales, y los amortiguadores revisados reducen el peso en 2 kg. Además, ahora supervisan y regulan la temperatura del aceite hidráulico para garantizar un comportamiento constante tanto en frío como en caliente.

El conductor también puede influir en el comportamiento dinámico gracias a los modos de conducción Range, Tour y Performance. El eManettino ajusta adicionalmente el sistema de propulsión eléctrica, mientras que el Manettino avanza desde el modo Ice hasta el ESC-Off e incorpora un nuevo modo Dry, situado entre Wet y Sport.

Liberadas de su función habitual de cambio de marchas, las levas del volante, ahora, permiten acceder a cinco niveles progresivos de par con la leva derecha o aumentar el freno motor mediante la leva izquierda, con una estrategia denominada Torque Shift Engagement.

En los próximos meses se confirmarán más detalles del nuevo Ferrari Elettrica, cuyo nombre y diseño exterior se desvelarán en la primera mitad de 2026. Pero el nuevo modelo ya está listo para entrar en producción y dar comienzo a un nuevo y emocionante capítulo de la historia de Maranello.

Ferrari Elettrica – DATOS TÉCNICOS

RENDIMIENTO
0-100 km/h 2,5 s
Velocidad máxima 310 km/h
Potencia >1000 CV en modo Boost
Autonomía >530 km

DIMENSIONES Y PESO
Distancia entre ejes 2960 mm
Peso del vehículo 2300 kg (aproximadamente)
Distribución del peso: 47 % delante / 53 % detrás

EJE DELANTERO
Potencia en el eje 210 kW
Par motor 3500 Nm
Par motor 140 Nm en Performance Launch
Densidad de potencia 3,23 kW/kg (93 % de eficiencia)
Régimen del motor 30 000 rpm
Potencia de salida del inversor >300 kW
Peso 65 kg

EJE TRASERO
Potencia en el eje 620 kW
Par motor 8000 Nm
Par motor 355 Nm en Performance Launch
Densidad de potencia 4,80 kW/kg (93 % de eficiencia)
Velocidad del motor: 25 500 rpm
Potencia de salida del inversor: >600 kW
Peso: 129 kg

BATERÍA
Número de celdas: 210 (15 módulos de 14 celdas)
Densidad energética total: 195 Wh/kg
Densidad energética de las celdas: 305 Wh/kg
Capacidad bruta: 122 kWh
Tensión máxima: 880 V
Potencia máxima de carga: 350 kW

 

 

 

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies