Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

WEC - 8 Horas de Bahréin - Previo - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

WEC - 8 Horas de Bahréin - Previo

WEC - 8 Horas de Bahréin - Previo

Ferrari a por los dos títulos intercontinentales


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: WEC-FIA / Ferrari
© 2025 Ferrari Club España


La temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (WEC), concluirá este próximo fin de semana en el circuito de Sakhir, sede de las 8 Horas de Bahréin. Esta será una carrera decisiva para Ferrari, que llega a Oriente Medio defendiendo su liderazgo en ambas clasificaciones del campeonato, pero con Porsche y Cadillac acechando para aprovechar cualquier situación anómala de los Ferrari y aspirar al campeonato.

Gracias a los brillantes resultados obtenidos hasta ahora por los 499P #50 y #51 del equipo oficial Ferrari – AF Corse, Ferrari lidera el Campeonato Mundial de Constructores, mientras que la clasificación de Pilotos la encabezan Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, a bordo del 499P #51, por delante del piloto oficial de Ferrari, Yifei Ye, junto con Robert Kubica y Phil Hanson, que compiten en el 499P #83 amarillo del equipo AF Corse. La amenaza de Estre y Vanthoor con el Porsche #6 y Lynn, Stevens y Nato con el Cadillac #12, se mantiene matemáticamente en la lucha, puesto que están a tan solo 21 y 34 puntos respectivamente, de los primeros clasificados.

Naturalmente, la lucha por la victoria no se limitará solo entre Ferrari, Porsche y Cadillac, ya que Alpine viene de ganar en Fuji y busca consolidar su liderazgo, al igual que Peugeot, que debutará con Nick Cassidy y Theo Pourchaire en los 9x8, mientras que BMW continúa su búsqueda de un buen resultado tras no haber logrado con frecuencia los resultados esperados, al igual que los Aston Martin Valkyrie, que siguen aspirando a consolidarse entre los cinco primeros puestos, como casi les sucedió en Japón.

Tradicionalmente sede de la última prueba del campeonato mundial de resistencia FIA WEC, el Circuito Internacional de Bahréin, inaugurado en 2004 en Sakhir, tiene una longitud de 5,412 kilómetros y cuenta con 15 curvas. Su trazado es único entre los del calendario del campeonato mundial, alternando largas rectas en cada sector con curvas de radio y velocidad variables. Los sistemas de frenado se ven sometidos a un gran esfuerzo en este circuito, donde las temperaturas pueden variar significativamente entre la salida y la meta, que se disputa bien entrada la noche, con la iluminación artificial encendida.

En Sakhir, Ferrari ha conseguido ocho victorias de clase, siempre con coches de la categoría GT, la última se remonta a 2024, cuando el Vista AF Corse 296 LMGT3 se alzó con la victoria con el equipo formado por el piloto oficial de Ferrari, Alessio Rovera, junto a Simon Mann y François Heriau. Sin embargo, el año pasado, los 499P terminaron en los puestos 11 y 14 respectivamente con los coches oficiales #50 y #51.

En vísperas de una carrera que otorga un total de 66 puntos (38 para el primer puesto, 27 para el segundo y uno para la pole position), Ferrari mantiene su liderazgo en el Campeonato Mundial de Constructores con 204 puntos, una ventaja de 39 y 61 puntos sobre el segundo y tercer clasificado, respectivamente. Pier Guidi, Calado y Giovinazzi lideran el Campeonato Mundial de Pilotos con 115 puntos, 13 más que Ye, Kubica y Hanson, y 21 por delante del tercer equipo.


Balance of Performance:

Con la gran carrera final del Campeonato del Mundo de Resistencia FIA 2025, los Departamentos Técnicos de la FIA y la ACO han publicado las tablas de Balance de Rendimiento que todos los coches deben cumplir para las 8 Horas de Bahréin, en las que descubrimos que por primera vez en mucho tiempo, Toyota y Ferrari no serán los coches más pesados, sino Porsche. En comparación con la última prueba en Fuji, el 499P y el GR010 Hybrid perderán 4 kg y 7 kg, respectivamente, hasta los 1064 kg y 1062 kg.

El Porsche 963 será también el modelo con menor potencia por debajo de los 250 km/h, perdiendo 9 kW hasta los 481 kW, potencia que aumenta un 2,3 % por encima de esa velocidad. La energía máxima por tanda se reduce a 901 MJ (-3 MJ).

Justo por encima del primer umbral se encuentran los Ferrari, con 483 kW (+3 kW), una disminución del -0,2 % y una energía restante de 893 MJ. Los Toyota, por otro lado, parten de una potencia de 489 kW (+6 kW), una disminución del -1,4 %, con una energía de 909 MJ (+4 MJ).

El Cadillac pesará 1063 kg (+4 kg) y pierde 24 kW de potencia en comparación con el coche japonés, alcanzando los 486 kW (que posteriormente aumentan un +6,0 %), pero también reduciendo su energía a 893 MJ (-10 MJ).

En cuanto al peso, los otros dos coches con más lastre del mínimo reglamentario son el Alpine y el BMW, ambos con 1054 kg. El A424 gana 2 kg, pierde potencia, que baja a 503 kW (-9 kW), con un aumento del 1,1 % por encima de los 250 km/h, y es también el modelo con menor consumo energético, 887 MJ (-6 MJ). Los BMW M Hybrid V8 tendrán 498 kW (-1 kW), una disminución del 0,2 %, y 898 MJ de energía (-4 MJ).

Tras varias carreras, el Peugeot también gana algo de peso, con 4 kg añadidos a su mínimo de 1030 kg y beneficiándose de 519 kW de potencia (-1 kW) a bajas velocidades, que luego disminuye un 0,8 % y con un consumo energético de 891 MJ (-4 MJ). Finalmente, el Aston Martin Valkyrie continúa sin ningún lastre añadido a la base de 1030 kg, con una potencia máxima fijada en 520 kW que disminuye un 1,7 % por encima de los 250 km/h y una energía que sigue siendo la más alta del grupo con 915 MJ, a pesar de que se han eliminado 4 MJ en comparación con la última carrera.

En la categoría LMGT3, todos los coches experimentan drásticas pérdidas de energía, y solo un par mantienen el mismo peso que el Fuji, con algunos parámetros modificados también en términos de potencia. Estos son Mercedes y Lexus: los AMG se mantienen en 1.333 kg, los RC F en 1.354 kg, mientras que en esta ocasión los más pesados son los Ferrari 296 con 1.365 kg (+7 kg), seguidos por el McLaren con 1.353 kg y el Corvette con 1.352 kg; tanto el 720S como el Z06 han recibido un considerable lastre de 14 kg desde la última vez.

El mayor aumento lo experimentan los Porsche, con un incremento de 20 kg, lo que lleva a los 911 a 1.352 kg. BMW y Ford, por otro lado, pierden peso: los M4 pierden 8 kg hasta los 1.332 kg y los Mustang pierden 5 kg hasta los 1.344 kg. Finalmente, los Aston Martin competirán con un peso de 1343 kg, más 4 kg adicionales.

A estas cifras se debe sumar el peso del Handicap por Resultados, que, como sabemos, tiene en cuenta los resultados obtenidos en las dos últimas carreras y las posiciones en la clasificación. Por lo tanto, 24 kg irán a parar al Ferrari #21 de AF Corse y al Corvette #81 de TF Sport; 18 kg al Porsche #92 de Manthey y al McLaren #95 de United; 12 kg al BMW #46 de WRT; y 6 kg al BMW #31 de WRT y al Ferrari #54 de AF Corse.


Horarios del fin de semana:

La acción en pista comenzará el jueves 6 de noviembre con las dos sesiones de entrenamientos libres de 90 minutos cada una, que comenzarán a las 10:15h CEST y a las 15:00h CEST. Los terceros entrenamientos se celebrarán el viernes 7 (de 10:00h a 11:00h CEST), mientras que la Clasificación dará comienzo a partir de las 14:00h CEST y la Hyperpole a partir de las 15:00h CEST para la categoría Hypercar.

El sábado 8 de noviembre, podremos disfrutar de la carrera, ésta vez en un horario más convencional para los aficionados europeos, ya que dará comienzo a las 12:00h CEST y finalizará a las 20:00h CEST.

Jueves 6 de noviembre
Entrenamientos libres 1: 10:15-11:45
Entrenamientos libres 2: 15:00-16:30

Viernes 7 de noviembre
Entrenamientos libres 3: 10:00-11:00
Clasificación LMGT3: 14:00-14:12
Hyperpole LMGT3: 14:20-14:30
Clasificación HYPERCAR: 14:40-14:52
Hyperpole HYPERCAR: 15:00-15:10

Sábado 8 de noviembre
Carrera: 12:00 (8h)

**Todos estos horarios son CEST para Europa

Las 8 horas de Bahréin, se podrán ver en España por Eurosport, a través de Movistar+ según la subscripción que se disponga, o bien suscribiéndose a la plataforma online de Eurosport y Max, con comentarios en Español.

Como siempre ocurre en las sesiones del FIA WEC, los Entrenamientos Libres 1 no se retransmitirán en directo por televisión, ni tampoco los Libres 2. La cobertura en directo comenzará a partir de los Entrenamientos Libres 3 en el canal oficial del WEC en YouTube. A continuación, la Clasificación se retransmitirá en directo únicamente en FIAWEC.tv y en Max/Eurosport.

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies