Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP de Las Vegas de Fórmula 1 - Carrera - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP de Las Vegas de Fórmula 1 - Carrera

GP de Las Vegas de Fórmula 1 - Carrera

Leclerc 4º y Hamilton 8º, tras la descalificación de McLaren


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: F1 / FIA / Ferrari
© 2025 Ferrari Club España


Circuito: Las Vegas Strip Circuit
Las Vegas – 6,201 km

Carrera: Ferrari SF25

Tiempo del vencedor: Max Verstappen (Red Bull) – 1h 21’08’’429 – 50 vueltas

Charles Leclerc: 4º – +30’’678 – 50 vueltas
Lewis Hamilton: 8º – +59’’369 – 50 vueltas

Vuelta rápida de la Carrera:
Max Verstappen – Red Bull - 1’33’'365

Meteo: Temperatura aire 16ºC
Temperatura asfalto 17ºC – Sereno

Clasificación Mundial de Pilotos:
1.   Lando Norris   390 puntos
2.   Oscar Piastri   366
3.   Max Verstappen   366
4.   George Russell   294
5.   Charles Leclerc   226
6.   Lewis Hamilton  : 152

Clasificación Mundial de Constructores:
1.   McLaren   756 puntos
2.   Mercedes   431
3.   Red Bull   391
4.   Ferrari   378
5.   Williams   121


Resumen de la Carrera:

El Gran Premio de Las Vegas no suele defraudar a los aficionados de la Fórmula 1 y la acción sobre el asfalto respondió a lo esperado. Max Verstappen batió sin despeinarse a Lando Norris, que se las prometía muy felices después de una gran pole position bajo la lluvia. El holandés obtuvo su cuarta victoria en las últimas siete carreras y mantiene vivas sus opciones al título. Norris fue segundo y George Russell tercero, gracias a una sólida Mercedes.

Ferrari logró unos valiosos puntos para el campeonato, que vistos los resultados de sus rivales más directos, podríamos calificar de inútiles, aunque nunca se sabe, ya que esto es Fórmula 1. Leclerc finalizó sexto y Hamilton décimo, tras una buena remontada desde la última posición del pelotón, pero este resultado mejoraría horas después cuando se anunció la descalificación de los dos McLaren por irregularidades en la plancha de madera del fondo de los coches “papaya”, lo que benefició a Antonelli que subiría al podio en tercera posición, mientras Leclerc sería cuarto y Hamilton octavo.


Todos los pilotos comenzaron con neumáticos medios a excepción de los Sauber, Franco Colapinto, Alex Albon y Lewis Hamilton eligieron duros y Andrea Kimi Antonelli blandos. En la salida Norris cerró todo el hueco a Verstappen en la corta recta de salida y perdió la tracción, siendo rebasado por el holandés en la primera curva y por Russell en la recta trasera. Por detrás Gabriel Bortoleto se pasó de frenada y chocó con Lance Stroll, tocando a su vez a los Alpine y a Albon, en medio del caos.

Los restos en la pista del choque múltiple hicieron que los comisarios salieran al asfalto con bandera amarilla, mientras Dirección de Carrera les dejó hacer hasta que los coches regresaron a la misma zona, con una nueva inconsistencia de la organización que no causó ninguna desgracia porque dios no quiso. Se activó el Virtual Safety Car durante el cual cambiaron gomas Antonelli, Yuki Tsunoda, Pierre Gasly y Liam Lawson para buscar escalar con duros en un grupo apretado. Antonelli y Albon fueron investigados por saltarse la salida y colocarse mal en parrilla, respectivamente.

Hamilton escaló siete posiciones al salvarse de la melé inicial y pasó a presionar al grupo de los últimos puntos, que ocupaban Fernando Alonso, Nico Hülkenberg y Esteban Ocon. Russell cazó a Verstappen y le presionó varias veces por DRS pero el de Red Bull aguantó y tomó una distancia de dos segundos. Norris no podía con ellos y Oscar Piastri tampoco pudo alcanzar a Isack Hadjar en la pelea por la quinta posición.

Charles Leclerc ascendió tras esquivar por fuera de la pista el caos inicial y superó a Alonso y a Oliver Bearman. Cuando Piastri bloqueó rueda en la curva 12, Leclerc se situó a las espaldas del australiano y le adelantó con comodidad. En una maniobra idéntica, Hamilton se fue largo y recibió los ataques de Albon hasta cerrarle en el acceso a la frenada de la larga recta. Ambos se tocaron y el tailandés perdió la parte derecha de su alerón delantero, forzando su parada en boxes en la vuelta 14.

Los daños de Albon dieron paso a un segundo VSC, más breve y en el que no paró nadie. Alonso abrió la ventana de paradas en la vuelta 17, seguido de Russell y Bearman en la 18. Antonelli y Albon recibieron sendas sanciones de cinco segundos, aunque la del Williams no fue por su problema en parrilla sino por ser causante de la colisión con Hamilton. Colapinto realizó un tapón que Alonso aprovechó para pasarle a él y a un tierno Tsunoda en defensa.

Hadjar y Piastri entraron en el 21º y 22º giro para ir con los duros hasta el final, cubriéndoles Norris y Carlos Sainz en la 23. El madrileño regresó justo por delante de Piastri pero el australiano tiró de DRS para dejar al Williams en la retaguardia. Leclerc alargó sus medios hasta la 25 y volvió entre Piastri y Sainz. Red Bull se defendió de un posible undercut de Mercedes, e hizo entrar a Verstappen en la vuelta 26, saliendo segundo y medio por delante de un rápido Russell que enlazaba vueltas rápidas sin parar.

Hülkenberg, Hamilton y Ocon alargaban la vida de sus gomas duras en busca de más velocidad al final. El de Haas paró en la vuelta 28 y Lewis en la 30. Sin embargo cuando parecía que Hamilton le podía hacer el undercut a Hülkenberg, se pasó de frenada en la chicane final y debió defenderse in extremis de Alonso. Poco después, Bearman y Ocon adelantaron al asturiano con la intención de asaltar la zona de puntos.

Russell perdió alrededor de un segundo por vuelta con el stint más largo y Norris tardó poco en alcanzarle y adelantarle mediante DRS para situarse segundo, a cinco segundos de un Verstappen que lo tenía todo bajo control. Antonelli tenía que cumplir sanción en una segunda parada que no llegaba, en parte porque aún defendiéndose de Piastri y Leclerc era más rápido que sus rivales por estrategia. Mercedes mantuvo en pista al rookie y prefería sumar cinco segundos post-carrera antes que perder tiempo en boxes.

El pilotaje férreo de Antonelli retrasó a Piastri y a Leclerc, permitió respirar a un Russell muy ahogado en consumo y también provocó que Sainz y Hadjar les recortasen poco a poco, siempre sin riesgo de atacarles. Hülkenberg y Hamilton también iban en su propio ritmo y Alonso y Bearman mantuvieron una corta escaramuza por la 12ª plaza que finalizó cuando el joven británico volvió a escaparse a bordo del Haas.

Piastri levantó el pie lo justo para evitar respirar la parte sucia del Mercedes de Antonelli y a su vez mantener a raya a Leclerc. Verstappen y Norris se intercambiaron vueltas rápidas y el liderato del holandés creció hasta los diez segundos. El líder del Mundial aflojó su ritmo con un problema técnico en los últimos tres giros y Russell apretó lo que pudo aunque sin llegar a ponerse nunca cerca de su compatriota.

Verstappen comandó la prueba nocturna con autoridad, acompañado en el podio por Norris y Russell. Antonelli solo perdió una posición por la sanción de cinco segundos, dejando el cuarto puesto a Piastri y finalizando el italiano quinto por 190 milésimas sobre Leclerc. Sainz, Hadjar, Hülkenberg y Hamilton completaron la zona de puntos. Ocon, Bearman, Alonso, Tsunoda y Gasly llegaron en la vuelta del líder y Lawson y Colapinto fueron doblados, con Albon, Bortoleto y Stroll retirados por los daños sufridos en la salida.

Pero las Vegas dejó su última tirada de los dados para la larga espera post-carrera. Por segunda vez esta temporada un equipo recibió una doble descalificación y el perjudicado esta vez fue McLaren. Lando Norris y Oscar Piastri fueron descalificados por exceder el desgaste mínimo del fondo de sus coches. Lewis Hamilton se llevó la misma sanción en China y Nico Hülkenberg, en Bahréin.

Norris y Piastri tuvieron un desempeño destacable en la noche americana, sin embargo los comisarios de la FIA establecieron que los cochess papaya estaban por debajo de los 9 milímetros de tolerancia que permite el reglamento, concretamente en 8,88 milímetros en su parte delantera y 8,93 en la trasera para Norris y para Piastri de 8,90 la trasera y 8,74 la delantera. Se permite un error de un milímetro, que lo dejaría en 8,99mm para ser legal.

Como esta doble descalificación, el Mundial de Pilotos da un vuelco más que interesante. Max Verstappen con su victoria se puso a 42 puntos de Norris, que pasaron a ser 24 tras la descalificación del británico. Verstappen también empata a puntos con Piastri aunque se sitúa detrás del australiano, que cuenta con siete victorias por las seis del holandés. El final de temporada se presenta ciertamente interesante en las dos carreras que faltan, Qatar y Abu Dhabi.

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies